Diferencia entre revisiones de «Hidrocarburo aromático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.166.18.100 a la última edición de AVBOT
Línea 8:
== Estructura ==
[[Imagen:Benzene_resonance.png|300px|thumb|right|Resonancia del Benceno. Cada carbono tiene tres electrones enlazados y el cuarto localizado en gira alrededor del anillo.]]
Una característica de los hidrocarburos aromáticos es que huelen a pedo como el benceno, anteriormente mencionada, es la coplanaridad del anillo o la también llamada [[resonancia (química)|resonancia]], debida a la estructura electrónica de la molécula. Al dibujar el anillo del benceno se le ponen tres enlaces dobles y tres enlaces simples. Dentro del anillo no existen en realidad dobles enlaces conjugados resonantes, sino que la molécula es una mezcla simultánea de todas las estructuras, que contribuyen por igual a la estructura electrónica. En el benceno, por ejemplo, la distancia interatómica C-C está entre la de un enlace σ (sigma) simple y la de uno π(pi) (doble).
 
Todos los derivados del benceno, siempre que se mantenga intacto el anillo, se consideran aromáticos. La aromaticidad puede incluso extenderse a sistemas policíclicos, como el [[naftaleno]], [[antranceno]], [[fenantreno]] y otros más complejos, incluso ciertos [[catión|cationes]] y [[anión|aniones]], como el [[pentadienilo]], que poseen el número adecuado de electrones π y que además son capaces de crear formas resonantes.