Diferencia entre revisiones de «Proyecto Genoma Humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 30969044 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Karyotype.png|thumb|right|300px|Representación gráfica del cariotipo humano normal.]]
El '''Proyecto Genoma Humano''' (PGH) es un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el [[ADN]] e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 [[gen]]es del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
 
El proyecto, dotado con 90.000 millones de [[dólares]], fue fundado en [[1990]] en el Departamento de Energía y los Institutos de la Salud de los Estados Unidos, bajo la dirección de [[James D. Watson]], con un plazo de realización de 15 años. Debido a la amplia colaboración internacional, a los avances en el campo de la genómica, así como los avances en la tecnología computacional, un borrador inicial del genoma fue terminado en el año [[2001]] (anunciado conjuntamente por el presidente [[Bill Clinton]] y el primer ministro británico [[Tony Blair]] el 26 de junio de 2001), finalmente el genoma completo fue presentado en abril del [[2003]], dos años antes de lo esperado. Un proyecto paralelo se realizó fuera del gobierno por parte de la [[Celera Genomics|Corporación Celera]]. La mayoría de la secuenciación se realizó en las universidades y centros de investigación de los [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Nueva Zelanda]] y [[Gran Bretaña]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Genoma Humano es la secuencia de ADN de un ser humano. Está dividido en 24 fragmentos, que conforman los 23 pares de cromosomas distintos de la especie humana (22 autosomas y 1 par de cromosomas sexuales). El genoma humano está compuesto por aproximadamente entre 25000 y 30000 genes distintos. Cada uno de estos genes contiene codificada la información necesaria para la síntesis de una o varias proteínas (o ARN funcionales, en el caso de los genes ARN). El "genoma" de cualquier persona (a excepción de los gemelos idénticos y los organismos clonados) es único. Si bien el objetivo del Proyecto del Genoma Humano es entender la genética de la especie humana, el proyecto también se ha centrado en varios otros organismos no humanos, como la ''E. coli'', la mosca de la fruta y el ratón de laboratorio.
Línea 39 ⟶ 32:
*'''Secuenciación:''' se trataba de averiguar la posición de todos los nucleótidos del genoma (cada una de las cuatro posibles bases nitrogenadas típicas del ADN).
 
*'''Cartografía o Mapeo Genético:''' consistía en localizar los genes en cada uno de los 23100 pares de cromosomas del ser humano.
 
=== Identificación de los Genes en el Genoma Humano ===
El Genoma humano está compuesto por aproximadamente 30.000 genes, cifra bastante próxima a la mencionada en el borrador del proyecto, publicado en el año 2000, ocasión en la que las genes oscilaban entre 26.000 y 38.000. Otra peculiaridad del PGH es que la cifra de genes humanos es solo dos o tres veces mayor que la encontrada en el genoma de ''[[Drosophila]]'', y cualitativamente ablandohablando, existen genes comunes a los de bacterias y que no han sido hallados en nuestros ancestros.
 
=== Determinación de la secuencia de las bases nitrogenadas que forman el ADN humano ===
ElLos [[genomahumanos humano]]poseen poseeun alrededornúmero similar de tresbases milnitrogenadas millones- de paresalrededor de bases3 (tresmillones gigasy -notación:cerca 3Gbp,de con3000 bpmegabases de 'base pair'-) un número similar al de otros vertebrados como las ratas.
 
=== Mantenimiento a resguardo de la información anterior creando bases de datos de acceso público ===