Diferencia entre revisiones de «Cracovia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.237.100.14 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 60:
== Historia de Cracovia ==
La historia de Cracovia es prácticamente la misma que la de toda Polonia, se destaca el hecho de que tras los [[particiones de Polonia|repartos de Polonia]] ocurridos en el [[siglo XVIII]] Cracovia como toda la Pequeña Polonia pasó a manos del [[Austria|Imperio Austríaco]], en [[1809]] adhirió al fugaz [[Gran Ducado de Varsovia]] ("protectorado" o estado satélite del [[Imperio Francés]] creado por [[Napoleón Bonaparte]]) tras ser derrotado Napoleón y efectuado el [[Congreso de Viena]] en [[1815]] la ciudad de Cracovia y su entorno formaron una [[República de Cracovia|Ciudad Libre de Cracovia]] que era el único exiguo territorio polaco que mantenía algún resabio de independencia, empero tras las rebeliones de [[1846]] la Ciudad Libre de Cracovia fue nuevamente anexada al Austria y luego al [[Imperio Austrohúngaro]]. Bajo la dominación austríaca, mucho más tolerante que la [[Prusia|prusiana]] y [[Rusia|rusa]] que se ejercía en otras zonas de Polonia, Cracovia se transformó en el principal centro cultural polaco. Durante la [[primera Guerra Mundial]], y especialmente en [[1917]] Cracovia se transformó en la sede de un Cuartel General germano y zona de un "estado polaco" proalemán, al finalizar la Primera Guerra Mundial Cracovia fue una de las zonas constituyentes de la resurgida Polonia independiente.
 
== Un Poco de Historia ==
 
La primera referencia escrita sobre Cracovia data de fines del siglo x: salió de la pluma de un comerciante y viajero árabe.
 
Una fecha importante en la historia de Cracovia fue el año 1040, cuando el rey Casimiro el Renovador la convirtió de hecho en la capital de Polonia, En el 1241 tártaros arrasaron la ciudad, pero rápidamente se empezó una total reconstrucción. El florecimiento de Cracovia tuvo lugar en tiempos de Casimiro el Grande: un intenso desarrollo del comercio, la artesanía, las artes y las ciencias. En 1384 el rey funda la Academia Cracoviana, posteriormente la Universidad Jagollana.
 
En la segunda mitad del siglo XVI se produjo una paralización en el continuo desarrollo. En la definitiva decadencia de Cracovia fue determinante la anexión de ésta a Austria, tras sofocar la revolución de la ciudad en 1846. De nuevo se observo un florecimiento en Cracovia, pero duró poco.
 
Durante el periódo de ocupación alemana, los hitlerianos hicieron de Cracovia la capital de la zona norte a la que llamaron Gobernación General.
 
Cracovia fue liberada por las tropas soviéticas el 18 de enero de 1945.
 
Tras la guerra, la ciudad se desarrolló, y con el tiempo se convirtió en uno de los principales centros científicos y culturales del país.
 
''Cracovia constituye el más preciado conjunto monumental de clase superior de Polonia.
Les invitamos a visitarla!!!''
 
=== La Edad Media ===
Línea 85 ⟶ 68:
 
A finales del siglo X, la ciudad era un importante centro de comercio, formando parte de los intereses de la dinastía de los [[Piastas]]. Se construyeron edificios de ladrillo, incluido el [[Castillo Hatted]], iglesias [[Arquitectura románica|románicas]] tales como [[Iglesia de San Wojciech|San Adalberto]], una catedral y una basílica. La ciudad fue destruida casi por completo durante las [[invasiones tártaras]] de 1241, 1259 y 1287. Fue reconstruida y se constituyó una Corporación Municipal en 1257, según la [[ley Magdeburg]], con beneficios en impuestos y privilegios de comercio para sus ciudadanos. La ciudad resurgió prominentemente en 1364, cuando [[Casimiro III de Polonia]] fundó la [[Universidad Jagellónica|Universidad de Cracovia]], la segunda universidad más antigua en [[Europa Central]] tras la [[Universidad Carolina|Universidad de Praga]]. La ciudad continuó creciendo bajo la unión [[Gran Ducado de Lituania|Lituano]]-Polaca de la [[dinastía Jogalia]] (1386-1572). Como capital de [[Reino de Polonia (1385-1569)|un estado poderoso]] y miembro de la [[Liga Hanseática]], la ciudad atrajo a multitud de artesanos, negocios, y [[gremio]]s mientras la ciencia y las artes comenzaban a florecer.
 
== Arquitectura ==
 
'''I.- LA COLINA DE WAWEL'''
 
La elevada [[Colina de Wawel]] constituyó un punto de defensa muy favorable. Hoy es uno de los más valiosos conjuntos monumentales en el mundo constituido por la [[Catedral de Wawel]], el [[Castillo Real]] y las fortificaciones así como numerosos edificios sacros y públicos. Destacan en esta un estilo barroco muy caracteristico: sus torres.
 
Los más antiguos vestigios de la estrategia del hombre de la colina de remontan a la época paleolítica, sin embargo comenzó a desempeñar el papel político y eclesiástico sólo después de la formación del estado polaco a fines del s. X. Para convertirse en el siglo XIV en capital sede principal de los soberanos de Polonia. Wawel alcanzó su mayor esplendor durante el reinado de Casimiro El Grande, y bajo la dinastía de los jaguellanes.
 
Ahora la colina real es administrada por una institución de museos: "Castillo real en Wawel, colección del arte".
 
'''II.- LA PLAZA DEL MERCADO PRINCIPAL (PLAZA MAYOR)'''
 
El salón social de Cracovia es ésta plaza central de 200 por 200 mts, una de las mayores de este tipo en Europa. Esta cerrada por los lados con construcciones del antiguo patriarcado cracoviano y por los palacios de la aristocracia.. La plaza divide en dos partes el edificio monumental llamado: [[Sukiennice]].
 
Este histórico mercado aún hoy cumple su función albergando en su interior un buen número de tiendecillas. En las naves laterales que dan a la Plaza del Mercado hay cafeteterías, entre las más famosas se encuentra Noworola
 
Dos edificios importantes más se alzan en la Plaza del Mercado: la Torre del ayuntamiento y la pequeña iglesia románica de San Adalberto.
 
'''III.- EL CAMINO REAL'''
 
Les recomendamos recorrer el Camino Real empezando desde La Barbacana, por la calle Florianska, a través de la Plaza del Mercado y siguiendo por la calle Grodzka hata llegar al pie de Wawel. Durante este paseo conoceremos la ya mencionada Barbacana, los fragmentos de los muros defensivos medievales con la Puerta Florianska y los torreones Kusnierzy nad Brama, Pasamonikow, Ciesli y Stolarzy.
 
En su paseo al atardecer, o si se prefiere al amanecer, no hay lugar mas aconsejable que una de las mas antiguas calles de Cracovia : [[La Calle Kanonicza]].
 
En Cracovia se encuentra también la Universidad Jaguelona, fundada en el año 1364. Así mismo es necesario ver el [[Collegium Maius]], en la calle Swieta Anny (Santa Anna), la sede más antigua de la Universidad y, al mismo tiempo, un excelente ejemplo de arquitectura gótica. También merece la pena ver aquí las colecciones del Museo de la Universidad, entre las cuales hay originales instrumentos de medición astronómica, los cuales fueron utilizados por Nicolás Copérnico.
 
Otras de las grandes arquitecturas que podemos encontrar en Carcovia, se encuentran [[la Iglesia de Dominicos]], [[la de Nuestra Señora]] , [[la de San Andrés]], [[la de los Santos San Pedro]] y [[San Pablo]], [[la de los Franciscanos]] y [[la de Santa Barbara]].
 
Cracovia es un ’’gran museo’’ . Cuenta además con las fastuosas colecciones de Wawel y las colecciones de inestimable valor reunidas en unos 30 museos. El primero de ellos es el Museo Nacional. Otras valiosas colecciones se encuentran en los siguientes museo histórico de la ciudad de Cracovia (el Gallo de Plata, obra maestra de la orfebrería), el de la Farmacia, arqueológico, etnográfico, el Museo de la Universidad Jagelona (esfera del año 1510, en la que aparece por primera vez América).
 
Con la pintura, gráfica y escultura de artistas contemporáneos nos encontramos a cada paso en Cracovia. Ante todo, una muestra representativa de su nivel nos la ofrecen las galerías privadas, de las cuales hay muchas en el centro de la vieja Cracovia.
 
También la música está presente en Cracovia a lo largo de todo el año. Al lado de la actividad normal de la filarmónica de Cracovia (dirigida por uno de los más brillantes compositores contemporáneos universales, Krysztof Penderecki) así como de la ópera y Opereta.
 
== Universidades ==