Diferencia entre revisiones de «Terapias cognitivo-conductuales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.129.162 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
== Definición ==
 
Desde el punto de vista teórico, lo que va a dar integración al conjunto de propuestas clínicas, es la idea de conducta que incluye la [[emoción]] y la [[cognición]], y no sólo el [[Motricidad|comportamiento motor]] públicamente observable. Por otra parte, desde el punto de vista del abordaje, las diversas estrategias cognitivo-conductuales son enteramente compatibles e integradas en cada plan de tratamiento. La integración es razonable, pues las diferentes categorías de conducta (acción, emoción y cognición) trabajan conjuntamente en cada ser humano y son mutuamente influyentes, dentro de una estructura de [[personalidad]] formada por condiciones ambientales y biológicas tanto históricas como actuales, sin perder de vista, además, los efectos en [[retroalimentación]] que tiene la conducta del individuo con su ambiente.todos los que leen son por cojudos y deverían de hacerse terapiasjajjjjjaaaa.gracias
 
== Lista de algunas terapias cognitivo-conductuales ==