Diferencia entre revisiones de «República Democrática Alemana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.221.202.116 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 183:
 
== Telecomunicaciones ==
<!-- TRADUCCIÓN DE WIKIPEDIA EN INGLÉS -->
En la mitad de los años ochenta, Alemania del Este poseía un sistema de comunicaciones bien desarrollado. Existían aproximadamente 3,6 millones de [[Teléfono|telefónos]] en uso (21,8 por cada 100 habitantes) y 16.476 estaciones de [[télex]]. Ambas redes estaban operadas por ''Deutsche Post der DDR'' (en español, Correo Alemán de la RDA).
 
La República Democrática Alemana tenía asignado el número 37 como prefijo telefónico internacional, sin embargo en 1991 tras varios meses de la reunificación con la República Federal Alemana, se cambió al prefijo de ésta última, el número 49.
 
Una característica inusual de la red telefónica era que en la mayoría de los casos, la marcación directa para las llamadas de larga distancia no era posible. Aunque se asignarion prefijos estandarizados de área para todas las grandes ciudades, éstos eran únicamente utilizados para la interconexión con las llamadas internacionales. Por contra, cada lugar poseía su propia lista de prefijos de llamada (con prefijos más cortos para las llamadas locales y más largos para llamadas de larga distancia). Esto ocurría debido a que las llamadas eran enrutadas fuera de la red telefónica principal. Después de la reunificación, la red existente fue ampliamente remplazada y los prefijos fueron totalmente estandarizados.
dardised.
 
En 1976 la RDA inauguró una estación de radio de tierra en [[Fürstenwalde]] con el propósito de retransmitir y recibir las comunicaciones de los satélites soviéticos. Así mismo tenía el propósito de permitir al país participar en la organización internacional de telecomunicaciones creada por el gobierno sovíetico, Intersputnik.
 
== Fiestas ==