Diferencia entre revisiones de «Nutrición vegetal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.83.72 a la última edición de Javierito92
Línea 15:
Los elementos nutritivos indispensables para la vida de una planta se subdivide en dos categorías los macronutrientes y los micronutrientes.
 
=== Los macronutrientes ===
todos son unos putos y como yo me masturbo al igual q usd veo porno internas consideradas como adecuadas<ref> Fuente: [[Peter H.Raven]] , [[Ray F.Evert]] , [[Susan E.Eichhorn]] (trad. de la 7iéme édition américaine Jules Bouharmont et révision scientifique Charles-Marie Evrard), ''[[Biologie végétale, 2iéme édition]]'', De Boeck, 2007 ISBN 978-2-8041-5020-4 et d'aprés P.R.Scout, ''Proceeding of the Ninth Annual California Fertilizer Conference'', 1961 </ref>
Los '''macronutrientes''' se caracterizan por sus concentraciones superiores al 0.1% de la materia seca. Entre ellos se encuentran los principales elementos nutritivos necesarios para la nutrición de las plantas, que son el [[carbono]], el [[hidrógeno]], el [[oxígeno]] y el [[nitrógeno]]. Estos cuatro elementos que constituyen la [[materia orgánica]] representan más de un 90% por término medio de la [[materia seca]] del vegetal. Al cual se añaden los elementos utilizados como [[abono]] y [[enmienda]]s que son: el [[potasio]], el [[calcio]], el [[magnesio]], el [[fósforo]], así como el [[azufre]]. Los tres primeros macronutrientes se encuentran en el aire y en el agua. El nitrógeno, aunque representando un 78% del aire atmosférico, no puede ser utilizado directamente por las plantas que no pueden, a excepción de algunas [[bacteria]]s y [[alga]]s, asimilarlo más que bajo forma mineral, principalmente bajo la forma de [[ión]] [[nitrato]] (NO3). Eso explica la importancia de la "nutrición añadida de nitrógeno" en la nutrición vegetal y su adición como [[abono]] por los productores.
! height="60" | pene
 
! width="30" | cuca
{| class="wikitable"
! width="120" |culo
todos|+ sonMacronutrientes unosesenciales putospara yla comomayoría yode melas masturboplantas alvasculares igual q usd veoy pornoconcentraciones internas consideradas como adecuadas<ref> Fuente: [[Peter H.Raven]] , [[Ray F.Evert]] , [[Susan E.Eichhorn]] (trad. de la 7iéme édition américaine Jules Bouharmont et révision scientifique Charles-Marie Evrard), ''[[Biologie végétale, 2iéme édition]]'', De Boeck, 2007 ISBN 978-2-8041-5020-4 et d'aprés P.R.Scout, ''Proceeding of the Ninth Annual California Fertilizer Conference'', 1961 </ref>
! width="120" | penetracion
! height="60" | peneElemento
! width="30" | cucaSímbolo químico
! width="120" | Forma disponible para las plantas
! width="120" | Concentración adecuada en tejido seco, en mg/kg.
! Funciones
Línea 79 ⟶ 83:
|}
=== Los micronutrientes ===
Los ''' micronutrientes ''' llamados también [[oligoelemento]]s no sobrepasan el 0.01% de la materia seca. Son el [[cloro]], el [[hierro]], el [[boro]], el [[manganeso]], el [[zinc]], el [[cobre]], el [[níquel]], el [[molibdeno]], etc. El déficit de alguno de estos elementos puede determiardeterminar enfermedades de [[Falta (biología vegetal)|carencia]].
 
{| class="wikitable"
Línea 137 ⟶ 141:
| '''El molibdeno''' es necesario para la fijación del nitrógeno y en la reducción de los [[nitrato]]
|}
 
 
== Notas et referencias ==