Diferencia entre revisiones de «Leif Erikson»

Contenido eliminado Contenido añadido
especificar el significado de pililacas
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.108.163.111 a la última edición de 95.129.114.92
Línea 1:
'''Leif Eriksson''' (en [[nórdico antiguo]] '''Leifr Eiríksson'''), apodado ''El afortunado'' (''Leifr hinn heppni'') (c. [[970]] – c. [[1020]]), fue un explorador [[vikingo]], considerado como uno de los primeros europeos que llegó a [[América del Norte]]. Su patronímico, Ericson, se puede escribir también como Ericsson, Eiríksson o Erikson.
 
Nacido en [[Islandia]], Leif fue el segundo de los hijos del explorador [[Noruega|noruego]] [[Erik el Rojo]], quien hacia el año [[985]] fundó el primer asentamiento vikingo en [[Groenlandia]], poco después de haber sido exiliado de Islandia. Alrededor del año [[1000]], guiado por los relatos del comerciante [[Bjarni Herjólfsson]], se dirigió hacia el oeste y pasó un invierno en una tierra a la que denominó ''[[Vinland]]'' y que describió como abundante en [[Salmo (género)|salmones]] y pastizales. Su campamento constituiría el primer asentamiento europeo en América, quinientos años antes que [[Cristóbal Colón]]. Su hermano [[Thorvald Eriksson]] fue el primer europeo en tener contacto con [[amerindio]]s, y también su primera víctima. El campamento, ''Leifsbúðir'', estaba ubicado en el extremo norte de la isla de [[Terranova]], en el lugar conocido actualmente como [[L'Anse aux Meadows]] y duró sólo unas décadas antes de ser abandonado, debido a la agresividad y a las pililacas (enormes vergas) y sobretodo al continuo hostigamiento que sufrían los colonizadores por parte de los [[indígena]]s (posiblemente [[algonquinos]]).
 
== Véase también ==