Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.126.123 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 77:
El [[21 de octubre]] de [[1971]] le es concedido el [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura]]. Viaja a [[Estocolmo]] a recibirlo el 10 de diciembre de [[1971]]. En sus Memorias el poeta recuerda: “''El anciano monarca nos daba la mano a cada uno; nos entregaba el diploma, la medalla y el cheque (...) Se dice (o se lo dijeron a Matilde para impresionarla) que el rey estuvo más tiempo conmigo que con los otros laureados, que me apretó la mano con evidente simpatía. Tal vez haya sido una reminiscencia de la antigua gentileza palaciega hacia los juglares''”. Neruda recibió una sorpresa de varios escritores famosos que lo admiraban por sus obras y además por su vida ejemplar. Entre los escritores estaban [[Octavio Paz]], [[Gumercindo Arguaye]] y [[Gabriel García Márquez]].''
 
=== Muerte === jaksjaksj (6)XD
[[Archivo:Féretro Neruda.jpg|thumb|Féretro de Pablo Neruda.]]
Su última aparición en público fue elen [[5 de diciembre]] de [[1972]], donde el pueblo chileno realizó un homenaje al poeta en el [[Estadio Nacional de Chile|Estadio Nacional]].
 
En febrero de 1973, por razones de salud, renuncia a su cargo de embajador de Chile en Francia.