Diferencia entre revisiones de «Leyes de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
awonao
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.86.240.101 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Newtons_laws_in_latin.jpg|thumb|right|296px|La primera y segunda ley de Newton, en [[latín]], en lachupalola edición original de su obra ''[[Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica|Principia Mathematica]]''.]]
Las '''Leyes de Newton''', también conocidas como ''Leyes del movimiento de Newton'',<ref>Cf. Clifford A. Pickover, ''De Arquímedes a Hawking...'', págs. 132-170.</ref> son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la [[dinámica]], en particular aquellos relativos al [[movimiento (física)|movimiento]] de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que
.<ref>Dudley Williams y John Spangler, ''Physiscs for Science and Engineering'', ápud Clifford A. Pickover, ''De Arquímedes a Hawking...'', pág. 133.</ref>}}
{{cita|constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.<ref>Dudley Williams y John Spangler, ''Physiscs for Science and Engineering'', ápud Clifford A. Pickover, ''De Arquímedes a Hawking...'', pág. 133.</ref>}}
En concreto, la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos:
*Por un lado, constituyen, junto con la [[transformación de Galileo]], la base de la [[mecánica clásica]];
Línea 13 ⟶ 14:
== Fundamentos teóricos de las leyes ==
 
La base teórica que permitió a Newton establecer sus leyes está también precisada en sus ''Philosophiae naturalis principia mathematica''.
La base teórica NO SIRVE WN !
 
El primer concepto que maneja es el de ''[[masa]]'', que identifica con "cantidad de materia"; la importancia de esta precisión está en que le permite prescindir de toda cualidad que no sea física-matemática a la hora de tratar la dinámica de los cuerpos. Con todo, utiliza la idea de [[éter (física)|éter]] para poder mecanizar todo aquello no reducible a su concepto de ''masa''.