Diferencia entre revisiones de «Antigua Atenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.194.111 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
Durante este período, Atenas consiguió poner bajo su gobierno a las otras ciudades de la [[Ática]]. Este proceso de ''[[sinoikismo]]s'' – proporcionar juntos un hogar- creó el mayor y más próspero estado de la península griega, pero también creó una gran cantidad de gente excluida, por la nobleza, de la vida política. Durante el siglo VII a. C. se produjeron revueltas bastante generalizadas y el Areópago nombró al legislador [[Draco]] para establecer un código legal más estricto (de ahí “[[draconiano]]”). Cuando esto también falló, nombraron a [[Solón]] con el mandato de crear una nueva constitución (594).
 
== Reforma y Democracia ==
 
Las reformas de Solón incidieron en la política y la economía. El poder económico de los ''Eupátridas'' se redujo aboliendo la esclavitud como un castigo por deudas, partiendo las grandes propiedades y liberando las transacciones comerciales, lo cual produjo el nacimiento de una próspera clase comercial urbana. Políticamente, Solón dividió a los atenienses en cuatro clases, basadas en su economía y en su capacidad para hacer el servicio militar. La clase más pobre, los [[tete (Grecia)|tetes]], que constituían la mayoría de la población, recibieron por primera vez derechos políticos, pudiendo votar en la [[Ekklesía]] (Asamblea), pero solo las clases superiores podían ser oficiales políticos. El Aerópago continuó existiendo pero con poderes reducidos.