Diferencia entre revisiones de «Luis Altamirano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Luis Altamirano más conocido como Receptor muscarínico era adicto a la Burundanga mientras danzaba la danzaba Ken Lee, tulibudibu douchu».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.120.152.121 a la última edición de
Línea 1:
'''una frase típica de el es que "si aun te quedan fuerzas para luchar de la pelea no tiene importancia lo que pase solo sigue adelante''
Luis Altamirano más conocido como Receptor muscarínico era adicto a la Burundanga mientras danzaba la danzaba Ken Lee, tulibudibu douchu
 
{{Ficha de autoridad
| imagen = Luis Altamirano.jpg
| pieimagen = Luis Altamirano Talavera
| escudo = Flag of the President of Chile.svg
| cargo = [[Presidente de Chile|Vicepresidente de la República]]
| inicio = [[11 de septiembre]] de [[1924]]
| final = [[23 de enero]] de [[1925]]
| predecesor = [[Arturo Alessandri]]
| sucesor = [[Emilio Bello]] <small>(como vicepresidente de la República)</small>
| fechanac = [[7 de junio]] de [[1876]]
| lugarnac = [[Concepción (Chile)|Concepción]], [[Chile]]
| fechamuerte = [[25 de julio]] de [[1938]]
| lugarmuerte = [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
}}
 
'''Luis Altamirano Talavera''' ([[Concepción (Chile)|Concepción]], [[7 de junio]] de [[1876]] - [[Santiago de Chile|Santiago]], [[25 de julio]] de [[1938]]), general y gobernante de la junta de gobierno [[Chile]] entre el [[9 de septiembre]] de [[1924]] y el [[23 de enero]] de [[1925]].
 
Hijo de Eulogio Altamirano Araceda y de Antonia Adelina Talavera Appleby. Estudio Leyes en la [[Universidad de Chile]], para luego trabajar en el ministerio de Justicia. Cuando estalló la revolución de [[1891]] contra el gobierno de [[José Manuel Balmaceda]], se unió al ejército revolucionario, desde donde empezaría su carrera militar, que sólo terminaría en [[1925]], alcanzando a ser Inspector General del Ejército, el más alto grado en la institución.
 
Durante el gobierno de [[Arturo Alessandri]] fue llamado a colaborar como ministro de Guerra y Marina ([[1923]]-[[1924]]). Tras el llamado [[Ruido de sables (Chile)|''Ruido de Sables'']], fue llamado como miembro del movimiento militar a ocupar el puesto de ministro del Interior.
 
Los militares presionaron al congreso para aprobar un pliegue de demandas políticas, sociales y económicas en nombre del ejército. Alessandri presentó su renuncia, que no fue aceptada, dándole un permiso de 6 meses para ausentarse del país. En su cargo de [[ministerio del Interior de Chile|ministro del interior]], Altamirano debió jurar el [[9 de septiembre]] como vicepresidente de la República.
 
Posteriormente se crearía una junta de gobierno, con él como presidente, que se mantendría hasta el [[23 de enero]] de [[1925]], cuando otro golpe de estado organizado por [[Marmaduque Grove]] y [[Carlos Ibáñez del Campo]] le depuso.
 
{{Sucesión
| predecesor = [[Pedro Aguirre Cerda]]
| título = [[Ministerio del Interior de Chile|Ministro del Interior]]
| período = [[5 de septiembre]] - [[9 de septiembre]] de [[1924]]
| sucesor = [[José Maza Fernández]]
| predecesor2 = [[Arturo Alessandri Palma]]<br><small>Presidente de Chile
| título2 = Vicepresidente de la República
| período2 = [[9 de septiembre]] - [[11 de septiembre]] de [[1924]]
| sucesor2 = Él mismo como Presidente de la Junta de Gobierno
| predecesor3 = Él mismo como Vicepresidente de la República
| título3 = Presidente de la Junta de Gobierno
| período3 = [[11 de septiembre]] de [[1924]] - [[23 de enero]] de [[1925]]
| sucesor3 = [[Emilio Bello]]<br><small>Presidente de la Junta de Gobierno
| predecesor4 = [[Arístides Pinto]]
| título4 = Inspector General del Ejército
| período4 = 1922-1924
| sucesor4 = [[Pedro Dartnell Encina]]
}}
 
{{DEFAULTSORT:Altamirano, Luis}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1876]]
[[Categoría:Fallecidos en 1938]]
[[Categoría:Ministros de Estado de Arturo Alessandri Palma]]
[[Categoría:Ministros del Interior de Chile]]
[[Categoría:Presidentes de Juntas de Gobierno de Chile]]
[[Categoría:Comandantes en Jefe del Ejército de Chile]]
[[Categoría:Penquistas]]
 
[[de:Luis Altamirano]]
[[en:Luis Altamirano]]
[[it:Luis Altamirano]]