Diferencia entre revisiones de «Jeremías (profeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.54.67 a la última edición de 217.127.86.201
Línea 10:
En el año 587 [[Nabucodonosor II]] derrotó a los judíos, llevó cautivos a los notables, esclavizó a miles de personas, ejecutó al rey y destruyó el [[Templo de Jerusalén]]. Únicamente los pobres fueron respetados y Jeremías se retiró a [[Mizpah]] y luego a [[Egipto]], donde según la tradición murió aserrado.
 
== Curiosidades == GUS AMA A ELENA DACAL[liturgia católica]], las [[lamentaciones del profeta Jeremías]] son leídas en [[Semana Santa]], en el [[oficio de Tinieblas]]. Estas lamentaciones han dicho que en [[idioma español|español]] la palabra [[wikt:jeremías|jeremías]] significa ''persona que se queja mucho''.
'''Curiosidades'''
 
GUS AMA A ELENA DACAL[liturgia católica]], las [[lamentaciones del profeta Jeremías]] son leídas en [[Semana Santa]], en el [[oficio de Tinieblas]]. Estas lamentaciones han dicho que en [[idioma español|español]] la palabra [[wikt:jeremías|jeremías]] significa ''persona que se queja mucho''.
 
== Datos Rapidos ==