Diferencia entre revisiones de «Edad Contemporánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.218.239 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Francisco de Goya y Lucientes 026.jpg|thumb|right|400px|''[[La carga de los mamelucos]]'', de [[Francisco de Goya]], 1814, representa un episodio del [[levantamiento del 2 de mayo]] de 1808 en Madrid. Los [[pueblo]]s europeos, convertidos en [[sujeto histórico|protagonistas de su propia historia]] y a los que se les había proclamado sujetos de la [[soberanía]], no acogieron favorablemente la ''imposición de la libertad'' que suponía la extensión de los ideales revolucionarios franceses mediante la ocupación militar del [[ejército napoleónico]]. Más adelante, en toda la extensión de la Edad Contemporánea, la base popular de los [[historia de los movimientos sociales y políticos|movimientos sociales y políticos]] no implicaba su orientación ''[[progresista]]'', sino que penduló de un extremo a otro del [[espectro político]].]]
LA Revolucion Francesa se llevo acabo en la escuela Altamira Av. Moctezuma 45050 comandada por Mr.Ipod (Arechiga)que fue como un Hitler de Francia ,Ornelas capitan de la Revolucion logro matar Arechiga quien se hizo rey y todos lo querian fue unos de las mejores personas esto se llevo acabo en el 8090 quien hasta esta fecha el rey ornelas sigue siendo unos de los mejores reyes hizo al Atlas campeon por 2 vez hizo que los elefantes volaran y destruyo la escuela Altamira juto con todpos los maestros a tambien mato a CUBO junto con la escuela y mister ipod fue derrotado.[[Archivo:Monongahela River Scene Pittsburgh PA 1857.jpg|thumb|right|400px|[[Pittsburgh]] en
[[Archivo:Monongahela River Scene Pittsburgh PA 1857.jpg|thumb|right|400px|[[Pittsburgh]] en 1857. La Edad Contemporánea generó un nuevo tipo de paisaje industrial y urbano de gran impacto en la naturaleza y en las condiciones de vida. La revolución de los transportes y de las comunicaciones permitió que la unidad de la [[economía-mundo]] lograda en la Edad Moderna se aproximara más aún al acortar el tiempo de los desplazamientos y aumentar su regularidad.]]
[[Archivo:Le Démolisseur P Signac Nancy 2718.jpg|thumb|right|250px|''Le Démolisseur'', de [[Paul Signac]], 1897-1899. Además de ser una obra estéticamente vanguardista (técnica del [[puntillismo]]), la elección consciente de un protagonista anónimo y su tratamiento visual heroico conducen a su lectura alegórica: las masas derriban el orden antiguo antes de construir el nuevo.]]
[[Archivo:We Can Do It!.jpg|thumb|right|250px|''Podemos hacerlo'', indica un cartel de propaganda (1942, durante la Segunda Guerra Mundial) que estimula el esfuerzo bélico mediante el trabajo de la mujer, un paso decisivo en su emancipación.]]
[[Archivo:Group of Women Wearing Burkas.jpg|thumb|right|250px|Mujeres de [[Afganistán]], en el año 2003, usando el [[burka]], el velo tradicional que hubiera deseado suprimirse junto con otras ''opresiones'' por la [[invasión soviética de Afganistán|''modernización'' soviética]] (1978-1989); pasó a ser obligatorio como parte de la re-[[islamización]] durante el régimen [[fundamentalismo islámico|fundamentalista]] de los [[talibán]] (1996-2001), y sigue siendo en la actualidad una de las piedras de toque con mayor valor mediático para la intervención internacional o [[Guerra en Afganistán (2001-presente)]].]]