Diferencia entre revisiones de «Geografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
buuuuuuuuuuuuuuuuuuuu peru
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 74.108.82.30 a la última edición de AVBOT
Línea 39:
Se levanta sobre un territorio afectado por subducción de la placa oceánica de Nazca bajo la continental Sudamericana. La intensidad del choque entre ambas masas produjo, a partir de la [[Era Terciaria]] la [[cordillera de los Andes]], un espectacular y prácticamente único sistema montañoso que estructura el país en tres regiones geográficas muy diferentes entre sí: costa, sierra o montaña y selva.
 
== Delimitación teritorial==
peru no sirve
 
[[Archivo:MapaPeruMannessonMallet1683fr.JPG|200px|thumb|Mapa del [[Perú]]. [[1683]]. Versión francesa.]]
 
=== Fronteras ===
{{AP|Fronteras del Perú}}
 
Los actuales '''límites fronterizos del Perú''' son producto de un proceso de consolidación de muchísimos [[año]]s, que se inicia en [[1821]], tomando como base el '''[[Uti possidetis iure|Uti possidetis iure de 1810]]''' y se terminan estableciendo en el [[siglo XX]]. No fueron ajenos a este proceso los esfuerzos diplomáticos de la [[Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú|cancillería peruana]] y en algunos casos, derivaron en conflictos armados, tomando protagonismo las [[Fuerzas armadas del Perú|Fuerzas Armadas]]. Hasta el [[siglo XIX]], ejercieron un papel descollante el [[Ejército del Perú|Ejército]], la [[Marina de Guerra del Perú|Marina de Guerra]] y la [[Policía Nacional del Perú|Policía Nacional]]; en los conflictos que hubo en el siglo XX, lo hizo también la [[Fuerza Aérea del Perú|Fuerza Aérea]]. Las fronteras así configuradas, mediando enfrentamiento bélico o no, culminaron en una serie de tratados con los [[país]]es vecinos, ya sean de Paz, Amistad y Límites o de Navegación y Comercio, como es el caso de los tratados y convenios con los vecinos países [[Selva amazónica|amazónicos]].
 
El [[Perú]] es uno de los doce países independientes de [[América del Sur]]. Se localiza en la parte central y [[Oeste|occidental]] de esta parte de [[América]]. Tiene una superficie [[Continente|continental]] de 1.285.215,6 [[km²]] y un perímetro de 6.130,228 [[km]], que se comparten con todos sus vecinos [[Sudamérica|sudamericanos]]. La mayor longitud de frontera y una de las más agrestes, es con [[Brasil]], la cual tiene una longitud de 2.822,496 [[km]] entre la boca del [[río Yavarí]] y la boca del [[río Yaverija]] en el [[Acre]] y se desarrolla íntegramente en la [[selva amazónica]], y la de menor longitud, con [[Chile]] de apenas 169 km entre la [[meseta]] de [[Ancomarca]] hasta el punto denominado Concordia en la orilla de playa en el [[océano Pacífico]]. Los límites totales según su mayor o menor longitud, son:
 
{| class=wikitable border=1
|-
! Límite
! Extensión ([[kilómetro|km]])
! Trazado
|-
| Perú-Brasil
| 2.822,496
| Desde la boca del río Yavarí hasta la boca del río Yaverija en el Acre.
|-
| Perú-[[Ecuador]]
| 1.528,546
| Desde la boca del [[río Capones]] hasta la boca del [[río Güepí]] en el [[río Putumayo]].
|-
| Perú-[[Colombia]]
| 1.506,06
| Desde la boca del río Güepí hasta la confluencia del río Yavarí con el [[río Amazonas]].
|-
| Perú-[[Bolivia]]
| 1.047,160
| Desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de [[latitud]] [[sur]] y 69º 28‘ 28“ de [[Longitud (cartografía)|longitud]] [[oeste]] ([[UTM]]: [[Norte|N8031396,478]]; [[Este|E20229373,478]]; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917).
|-
| Perú-Chile
| 169
| Desde la meseta de Ancomarca, en 17ª 29‘ 57“ de [[latitud]] [[sur]] y 69º 28‘ 28“ de [[Longitud (cartografía)|longitud]] [[oeste]] ([[UTM]]: [[Norte|N8031396,478]]; [[Este|E20229373,478]]; Zona: 0,000; Factor escala: 4,917) hasta el punto denominado Concordia en la orilla de playa / Hito No 1 en el [[océano Pacífico]] en 18º21`03`` [[latitud]] [[sur]] y 70º 22`56`` de [[Longitud (cartografía)|longitud]] [[oeste]]. Estos límites fueron aprobados en el [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]], mediante la [[Ley]] Nº 24650 del [[19 de marzo]] de [[1987]].
|}
 
=== Puntos extremos ===
 
Los puntos extremos del Perú son los siguientes:
{| class=wikitable border=1
! Dirección
! Coordenadas
! Descripción
|-
| Norte
| 0º01'48
| Limitando Colombia con el Departamento de Loreto, Ubicado en la parte superior de la primera parte del Río Putumayo. al NorOriente de Gueppi.
|-
| Sur
| 18º20'50.8<nowiki>''</nowiki>
| Limitando con Chile con el depatamento de tacna.ubicado con El punto de pascana del Hueso a orillas del Pacífico.
|-
| Este
| 68º39'27''
| Limitando con Bolivia con el departamento de Madre de Dios.Ubicado en la confluencia de Madre de Dios y Heath .
|-
| Oeste
| 81º19'34.5O''
| Limitando con el Ocèano Pacìfico y Piura, Ubicado en la Punta de Balcones, al sur del puerto de Talara.(R.C.S.)..
|}
 
== Relieve ==