Diferencia entre revisiones de «Nuño de Guzmán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31329429 de 187.133.8.46 (disc.) - revirtiendo
Línea 14:
En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar en busca de riquezas hacia el ''noroeste'' de México, compuesta por 300 españoles y 6.000 nativos auxiliares, expedición que resultó en gran perjuicio para los nativos de los actuales estados de [[Nayarit]], [[Jalisco]], [[Colima]], [[Aguascalientes]] y parte de [[Sinaloa]], [[Zacatecas]] y [[San Luis Potosí]], y que es aún recordada como uno de los más brutales episodios de la conquista de [[México]].
 
Su táctica era la siguiente: sitiar los poblados indígenas, apropiarse del maíz y otros cultivos, arrasar e incendiar las poblaciones, todo ello junto con tormentos aplicados a los caciques nativos para lograr información sobre sus riquezas y las de otros reinos indígenas, riquezas que frecuentemente no existían más que en la imaginación de Nuño de Guzmán. Un episodio entre tantos nos da una idea de sus tácticas. El "rey" o [[cazonci]] de los michoacanos, [[Tangáxoan Tzíntzicha]], lo recibió en paz, le hizo regalos de muchos tejos de oro y plata, le dio guerreros y provisiones, pero Nuño de Guzmán respondió a su hospitalidad haciéndole torturar y ejecutar. pero la verdad el no fundo guadalajara si no su esposa Veatriz Hernandez.
 
== Funda el Reino de la Nueva Galicia ==