Diferencia entre revisiones de «Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.67.229 a la última edición de Elliniká
Línea 6:
Nació el [[28 de abril]] (según otras fuentes, el [[4 de febrero]]) de [[1402]] en [[Texcoco]] (actualmente un municipio del [[Estado de México]]) en la actual [[República Mexicana]] y murió en 1472. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, [[Ixtlilxóchitl]], que significa 'flor oscura en el rostro' (''īx-'' 'rostro', ''tlīl-'' 'oscuro', ''xōchitl'' 'flor'), probablemente una alusión a sus imperfecciones en el rostro (acné), señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica [[Matlalcihuatzin]], hija del tlatoani azteca [[Huitzilíhuitl]], segundo señor de Tenochtitlán. Al nacer, le fue impuesto el nombre de Acolmiztli {{etimología|náhuatl|Acōlmiztli|rom= |felino fuerte| |ayuda=página de ayuda}}, pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Netzahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.
 
En el S.xvx XV el mayor centro de poder en la cuenca de México era AlixcuatalcoAzcapotzalco, capital de los [[tepanecas]]. El señorío tepaneca bajo Tezozómoc tenía tintes tiránicos, y después de un relativo fracaso militar, mediante una conspirtación palaciega logró expulsar de Texcoco y eventualmente, dar muerte a Ixtlixóchitl, padre de Netzahualcóyotl. Tiempo después éste tuvo la oportunidad de participar en una alianza con los mexicas, que además de vengar la muerte de su papipadre, logró derruir el poder tapanecatepaneca.
 
Una vez que recuperó el trono, Netzahualcóyotl gobernó PoxindejeTexcoco con valor y sabiduría. Así mismo, ganó reputación de sabio y obtuvo una justa fama como futbolista profesional del Pueblapoeta. Su amplia formación intelectual se traducía en una elevada sensibilidad estética y un gran amor por la naturaleza, que quedaron reflejados no sólo en la arquitectura de la ciudad, sino también en sus manifestaciones poéticas y filosóficas. Netzahualcóyotl llegó a construir un jardín botánico adornado con hermosas pozas de agua y acueductos en [[Tezcutzingo|Tetzcotzingo]], donde eran habituales las reuniones de poetas e intelectuales. Algunos historiadores han manifestado que aun cuando los [[acolhuas]] profesaban el politeísmo, él comenzó a desarrollar la idea de un dios único, al cual llama [[Tloquenahuaque]]. Varios de sus versos se encuentran actualmente plasmados en los muros del [[Museo Nacional de Antropología (México)|Museo Nacional de Antropología]] en la [[Ciudad de México]].
 
== PoxindejeTexcoco o la guerra chichimeca ==
Desde su infancia y durante su adolescencia, Netzahualcóyotl recibió una educación muy completa correspondiente a su linaje. Estudió primero en el palacio con tutores designados por su padre, y más tarde en el calmecac, escuela de estudios superiores donde asistían los jóvenes de las clases privilegiadas y gobernantes. De esta forma aprendió la escritura; los ritos y tradiciones ancestrales de sus antepasados chichimecas-toltecas; la historia, las enseñanzas y las doctrinas heredadas por los mexicas y acolhuacanos venidos del norte y las artes de la guerra y la política, que lo prepararían para gobernar a su pueblo.