Diferencia entre revisiones de «Clase S-80 Plus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Angolingon a la última edición de
Línea 1:
{{Ficha de clase de barco
|nombre = Clase S-80
|imagen = [[Archivo:ab027e323f914863c883f94b9c651dfbo.jpg]]]]
|título = recracion por ordenador del submarino S80 actualmente en construccion
|tamaño = 300px
|banderas = [[Archivo:Flag of Spain.svg|50px|España]]
|astillero = [[Navantia]] [[Cartagena (España)|Cartagena]]
Línea 55:
 
Los [[submarino]]s de la '''Clase S-80''' de la [[Armada Española]] son una serie de submarinos de tecnología avanzada, inicialmente de cuatro unidades, con posible ampliación a seis, dos de los cuales se encuentran ya en producción por parte de la empresa española [[Navantia]] en su factoría de [[Cartagena (España)|Cartagena]], y cuyas características fundamentales son un nuevo sistema de propulsión de alta tecnología y gran autonomía bajo el agua. Su cometido básico es cumplir las misiones siguientes: proyección del poder naval sobre tierra, guerra naval especial, protección de una fuerza desembarcada, vigilancia, protección de una fuerza naval, y disuasión. El primero entrará en servicio en la [[Armada Española]] en el año [[2013]] y el segundo en [[2014]]. En 2009 comenzó la construcción del tercero de la serie. Se espera que el cuarto entre en construcción muy pronto, así como el encargo de otras dos unidades adicionales.
 
Este tipo de submarinos con lo que en breve contara la Armada Española son los primeros submarinos españoles de dos cubiertas, permitiendo una distribucion del buque mas racional.La haitabilidad del buque estara dispuesta en la cubierta superior Pese ha ser unos submarinos con un alto grado de nacionalizacion, hay algunos elementos de procedencia foranea como el sistema de combate, mastiles y periscopios. Por su parte, la industria española proveera de una gran mayoria de elementos como los radares y sistema de defensa elecotronica,desarrolado por la empresa española Indra, el sistema de piloto automico (FABA) o incluso el sistema de navegacion anaerobica desarrollada por la empresa Abengoa.
 
 
== Antecedentes ==
Línea 115 ⟶ 111:
* Firmas magnética y acústica reducidas para minimizar la detección.
* Firmas radar e infrarroja reducidas para minimizar la detección.
 
== Equipos y Sistemas de Armas ==
* 6 Tubos lanzatorpedos de 533mm con torpedos [[DM2A4]] Multipropósito
* Misiles antibuque Sub-Harpoon [[AGM-84 Harpoon]]
* Posibilidad de embarcar el misil [[BGM-109 Tomahawk]]
* Minas
* Sistema de combate
 
El ministerio de defensa se ha inclinado por un sistema de combate de de origen norteamericano , en vez de europeo , un sistema de combate similar derivado del que montan a bordo los submarinos nucleares de la clase Virginia y Los Angeles.
 
La misión de este sistema de Combate es adquirir, evaluar y presentar toda la información necesaria para el cumplimiento de la misión, así como controlar las armas y su sistema de Lanzamiento
 
Desde el punto de vista de diseño, el Sistema de Combate es totalmente integrado. Se operará desde consolas multifunción y tendrá una arquitectura abierta, distribuida y modular donde sera presentado en unas consolas multifunción donde se podrá gestionar el acceso y el control de los sensores, así como a la información adquirida por ellos, a las funciones de Mando y Control de gestión de trazas y ayudas a la decisión y al control del Sistema de Lanzamiento de armas y a las propias armas, como es el caso de la filoguía de torpedos.
 
El Sistema de Combate del Submarino S-80 incluye :
 
Capacidad de lanzamiento de misiles de tipo crucero
 
Sistemas de comunicaciones por satélite y enlace de datos via Link 22
 
Sensores acústicos de corto, medio y largo alcance que permitan la detección, clasificación, aproximación y ataque a todo tipo de unidades de superficie, submarinos y tráfico mercante, detección de minas .
 
Medios de detección visuales, optrónicos (todo tiempo) y electromagnéticos que le permitan llevar a cabo, de forma discreta, la aproximación, el ataque, la evasión y las operaciones de obtención de inteligencia.
 
Medios de ayuda a la navegación que permitan operar con la precisión que exigen determinados cometidos.
 
Torpedos de doble propósito y de largo alcance, misiles antibuque y minas.
 
 
== Propulsión AIP ==