Diferencia entre revisiones de «Equinoccio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.148.65.64 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
== El equinoccio como referencia astronómica ==
 
Los equinoccios ocurren cuando el Sol está en el '''[[primer punto de Aries]]''' o en el '''[[primer punto de Libra]]'''. El primero es el punto del ecuador celeste donde el Sol en su movimiento anual aparente por la eclíptica pasa de Sur a Norte respecto al plano ecuatorial, y su [[declinación]] pasa de negativa a positiva. En el ''primer punto de Libra'' sucede lo contrario: el Sol aparenta pasar de Norte a Sur del ecuador celeste, y su declinación pasa de positiva a negativa.
el equinoccio segun la maestra elizabeth del CUM esta padrisimo
 
Actualmente ninguno de los equinoccios se encuentra en la [[constelación]] que los nombra, debido a la [[precesión]]: el ''primer punto de Aries'' está en [[Piscis]], y el ''primer punto de Libra'' se halla en [[Virgo]]. Las [[coordenadas ecuatoriales]] de cada equinoccio son: para el ''equinoccio vernal'', [[ascensión recta]] y [[declinación]] nula. Para el ''primer punto de Libra'', ascensión recta, 12 horas, y declinación nula.
 
=== Primer punto de Aries ===
 
Como referencia astronómica, ''equinoccio'' es sinónimo del [[primer punto de Aries]] (también: punto Aries): punto de la [[esfera celeste]] de [[ascensión recta]], y [[declinación]] nula. Es el punto donde el Sol en su movimiento anual aparente por la [[eclíptica]] pasa de [[Sur]] a [[Norte]] del [[ecuador celeste]], y su declinación cambia de negativa a positiva. También se suele llamar a este punto o nodo ''Equinoccio Vernal''.
 
Así, por ejemplo, el [[tiempo sidéreo]] se mide desde el [[meridiano]] local al equinoccio de marzo en [[sentido retrógrado]], y la ascensión recta de un cuerpo en la esfera celeste se toma desde el punto Aries al [[círculo horario]] del objeto, en [[sentido directo]].
 
Ahora bien, el equinoccio no es un punto fijo (ninguno de los dos equinoccios, por supuesto), sino que se mueve progresivamente debido a la [[precesión]] y [[nutación]]. La primera supone un desplazamiento angular de unos 50,3” por año -1º cada 72 años, aproximadamente-, y el equinoccio describe una vuelta completa alrededor del centro de la esfera celeste, en [[sentido retrógrado]], en unos 25.800 años ([[año]] platónico). La nutación es una oscilación periódica del [[eje]] de la Tierra con una amplitud de 9” y un [[Período de oscilación|periodo]] de 18,6 años.
:*'''Equinoccio verdadero''' es la intersección de la eclíptica con el ecuador verdadero que se mueve por la precesión y nutación.
:*'''Equinoccio medio''' o '''equinoccio medio de fecha'''. Se prescinde de la nutación. El equinoccio se mueve uniformemente debido sólo a la precesión.
 
== El equinoccio como cambio de estación ==