Diferencia entre revisiones de «Consumismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.234.61 a la última edición de 163.117.87.227
Línea 47:
**Un producto se utiliza una sola vez o un pequeño número de veces respecto a uno similar que podría durar mucho más. Ejemplos: envases no retornables en lugar de retornables, maquinillas desechables en lugar de una de navajas intercambiables, bolsas de plástico de supermercado en lugar de bolsas resistentes y cámaras fotográficas desechables en lugar de una convencional.
**La cantidad de [[basura inorgánica]] que generamos es notablemente superior a la cantidad de [[basura orgánica]]. Este indicador es muy importante para hacer una autorreflexión de nuestros hábitos de consumo. Debemos generar un cambio interno.
Otra característica de las personas actuales es el consumismo, cuando el dinero domina a estas, la ciudad se convierte en un gran mercado y su habitante en un ser productor y consumiconsumidor/a.
 
La persona económica tiene dos caras, la de empresaria y la de ''[[consumidora]]'', el empresario se preocupa por la prosperidad de su negocio, las tendencias de las personas de negocios son:
 
#Tener más y ser más grandes que los otros.
#Celeridad para llevar a cabo sus propios planes económicos es tan importante como su carácter masivo.
#Le atrae lo nuevo.
#Tiene anhelo de poder.
 
Casi todos los empresarios trabajan hasta el límite de las posibilidades humanas, lo cual es dañino.
 
Lo propio de los valores económicos consiste en ser intercambiados y consumidos; lo de los valores espirituales en ser expresados y comunicados.
 
A la persona light no le interesan tanto los héroes y los santos como en otras culturas, sus modelos son los que han triunfado económicamente, gente llena de cosas, pero a la intemperie metafísica, en general el bienestar material se incrementa mientras el desarrollo espiritual se reduce.
 
Esta peculiaridad de las personas modernas se anuda con lo anterior que nos permite calificarlo de homo oeconomicus. Esta persona económica de la que hemos hablado tiene dos caras: empresario/consumidor. La civilización moderna no sabe lo que es quien ignora el sentido.
 
Es aquel o aquella que integra una '''sociedad de consumo'''. Los valores económicos se intercambian y se usan. La gente consumista no establece distinciones. Tanto económicas como espirituales. La riqueza material desempeñó un papel importante en las sociedades humanas, pero jamás constituyó por sí misma objeto de admiración como en la actualidad.
 
=== Acciones que reducen el consumismo ===