Diferencia entre revisiones de «Nuevo León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.172.216.151 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 61:
{{AP|Política y gobierno de Nuevo León}}
 
El gobierno de Nuevo León se divide en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El '''poder ejecutivo''' descansa en un gobernador electo por voto directo para un período de seis años sin posibilidad de reelección. El gobernador para el período [[2009]]-[[2015]] es [[Rodrigo Medina de la Cruz]] de la coalición [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]/[[Partido Verde Ecologista de México|PVEM]]. El '''poder legislativo''' descansa en la [[Congreso de Nuevo León]] compuesta por 42 diputados de los cuales 26 son electos de manera directa y 16 por representación proporcional. El congreso de Nuevo León es unicameral. Por su parte, el '''poder judicial''' se divide en doce distritos judiciales dependientes de un Tribunal Superior de Justicia compuesto por diez magistrados, los cuales son encabezados actualmente por el Magistrado-Presidente Jorge Luis Mancillas Ramírez. Nuevo León fue el primer estado en México en aprobar los juicios orales, llevándose a cabo el primero en la ciudad de Montemorelos.
mexico es un estado que cpompra moco y bomito y es un pais que tiene caca en todos los estadosagme cage ma cage me cage jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
En Nuevo León, así como en los demás estados, y a nivel federal, no son permitidas las candidaturas independientes. Aunado a que los ayuntamientos no tienen representantes electos por los ciudadanos, sino que se maneja por un sistema de '''planilla''', en donde el candidato a la alcaldía tiene un cuerpo de personas previamente seleccionadas; generalmente, miembros del mismo partido.