Diferencia entre revisiones de «Ángel Vicente Peñaloza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.179.174.60 a la última edición de Cêsar
Línea 4:
== Lugarteniente de Quiroga ==
 
Nació en 17971798 en un pueblito de la [[Sierra de los Llanos]], al sur de [[Provincia de La Rioja (Argentina)|La Rioja]], de familia influyente en la zona. Fue educado por un tío sacerdote, que le puso de apodo "Chacho", apócope de muchacho. Desde joven fue oficial de milicias, bajo el mando de [[Juan Facundo Quiroga]]. En 1826 peleó con el grado de capitán en la [[batalla de El Tala]], en la que fue seriamente herido por el ejército de [[Gregorio Aráoz de La Madrid]].
 
Más tarde peleó en Rincón de Valladares, [[batalla de La Tablada (Argentina)|La Tablada]] y [[batalla de Oncativo|Oncativo]]. Después de esta derrota participó en la reconquista de La Rioja para el partido federal, y se destacó en [[La Ciudadela]], definitiva derrota unitaria, en que capturó un cañón con su lazo y lo arrastró hasta sus filas.
 
Desde su regreso a La Rioja fue comandante del departamento de Los Llanos. Tras el asesinato de Quiroga, en 1836, ayudó al gobernador de [[Provincia de San Juan|San Juan]], [[Martín Yanzón]], a invadir La Rioja. Fueron severamente derrotados.
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
== La guerra contra Rosas ==