Diferencia entre revisiones de «Acento léxico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.237.206.125 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 3:
 
== Tipos de acento prosódico ==
Hay [[idioma|lenguas]], como el [[idioma inglés|inglés]], el [[idioma alemán|alemán]] , [[idioma español|español]], el idioma francés y el idioma italiano oen las que el relieve en la voz consiste en una mayor intensidad; es decir, un mayor esfuerzo al espirar el aire. Este acento recibe el nombre de libre''acento de intensidad, cuyodinámico, lugarespiratorio, estáarticulatorio determinadoo porde circunstanciassonoridad''. La naturaleza [[fonética]]s, de dicho acento varía de lengua a lengua e incluye varios mecanismos como el [[Morfologíatono (lingüística)|morfológicastono]], la intensidad y a veces la calidad y cantidad de la vocal o [[Sintaxis|sintácticas]],segmento comoque enrecibe el [[idioma francés|francés]]acento.
 
En otras lenguas, como el [[idioma griego|griego antiguo]], el acento consiste en la elevación del tono de la voz, en una mayor tensión de las cuerdas vocales al emitir la sílaba acentuada. En este caso el acento recibe los nombres de ''acento tónico, musical, de altura, cromático o melódico''.
== gdfgf
 
==
En español, sin embargo, también se da el nombre de ''acento tónico'' al acento de intensidad o considerado acento irregular que varía de acuerdo al sitio de trabajo.
 
Hay lenguas de ''acento fijo'', en las que el acento recae sobre una sílaba determinada, según la estructura de la lengua, como en el [[esperanto]], o en el [[latín]], donde el acento siempre recae en la penúltima o en la antepenúltima sílaba, y otras que poseen un ''acento condicionado o libre'', cuyo lugar está determinado por circunstancias [[fonética]]s, [[Morfología lingüística|morfológicas]] o [[Sintaxis|sintácticas]], como en el [[idioma francés|francés]].
 
==El acento prosódico en diversas lenguas==