Diferencia entre revisiones de «Slumdog Millionaire»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.39.63.54 a la última edición de Antón Francho
Línea 69:
En la casa de Javed, Latika ve la cobertura de las noticias de la milagrosa participación de Jamal en el programa. Salim le da a Latika su teléfono y las llaves de su auto; luego, le dice que huya y que lo perdone por lo que había hecho. Poco después de que Latika se va, Salim llena la bañera de billetes y se recuesta en ella, esperando por su muerte. La última pregunta que la hacen a Jamal es nombrar al tercer mosquetero de la historia ''Los tres mosqueteros''. Cuando Jamal usa su recurso telefónico para llamar a Salim, Latika logra a duras penas atender el teléfono a tiempo y vuelven a hablar. Ella no sabe la respuesta de la pregunta final, pero le dice a Jamal que está a salvo y le dice, en [[idioma hindi|hindi]], "soy tuya" antes de que se corte la comunicación telefónica. Jamal simplemente adivina la respuesta correcta ([[Aramis]]) a la pregunta del único mosquetero cuyo nombre jamás había averiguado, y gana el premio final. Simultáneamente, se descubre que Salim había ayudado a Latika a escapar. Javed y sus hombres tiran abajo la puerta del baño y Salim le dispara a Javed. Los hombres de Javed entran detrás de él y le disparan varias veces a Salim. Las últimas palabras de Salim son "[[Takbir|Dios es grande]]." Más tarde esa noche, Jamal y Latika se encuentran en la estación de trenes y comparten un beso. Por último, se revela que la respuesta correcta a la pregunta del principio es "D) está escrito".
 
== Sobre la producción ==
ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta t ata ta bxjnjxnx xbsxhb xcm sbcxx njhujd hhhd
El guionista Simon Beaufoy escribió ''Slumdog Millionaire'' con la novela ''Q and A'' de [[Vikas Swarup]] como premisa.
Para afinar el guión, Beaufoy hizo tres viajes de investigación en la India y entrevistó a niños de la calle que le sorprendieron con sus actitudes. Usó varias ideas del estudiante de dirección Asim Bhatti mientras trabajaba en el guión. El guionista dijo que su objetivo para el guión era "conseguir que el espectador sienta esta enorme cantidad de diversión, risas, charlas y sentido de comunidad que uno encuentra en estos suburbios. Lo que percibes en un lugar así es esta masa de energía".
En el verano de 2006, las compañías británicas [[Celador Films]] y [[Film4]] invitaron al director [[Danny Boyle]] a leer el guión de ''Slumdog Millionaire''. Inicialmente Boyle dudó, ya que no estaba interesado en hacer una película sobre el concurso ''[[¿Quién quiere ser millonario?]]'', pero el director descubrió rápidamente que el guionista era Beaufoy, quien había escrito ''[[The Full Monty]]'' (1997), una de sus películas británicas favoritas, así que decidió releer el guión. Entonces Boyle quedó maravillado por como Beaufoy había tejido las múltiples tramas del libro de Swarup en una sola historia, y el director decidió entrar en el proyecto.
La película necesitaba 15 millones de dólares para ser realizada, así que Celador buscó un distribuidor para compartir costes. [[Fox Searchlight Pictures]] hizo una oferta inicial de unos 2 millones, pero la [[Warner Independent Pictures]] ofreció 5 millones, oferta que la Fox Searchlight no pudo superar.
 
Los cineastas viajaron a [[Bombay]] en septiembre de 2007 con un equipo parcial, e iniciaron la búsqueda de actores y equipo local para la producción. Cuando se estaba preparando para la filmación, Boyle decidió traducir un tercio del diálogo de la película al [[hindi]]. El director mintió a la presidenta de la Warner Independent diciéndole que traduciría tan solo un 10% del diálogo, y ésta aprobó el cambio. Las localizaciones de la película incluyen el mega-suburbio de [[Mumbai]] y las partes [[shantytown]] de [[Juhu]]. Los cineastas controlaron las masas haciéndose amigos de los espectadores. El rodaje se inició el 5 de noviembre de 2007.
 
Aparte de la novela de Swarup, Boyle dijo que la película se inspiró también en tres filmes de [[Bollywood]]: ''Satya'' (1998), ''Compañía'' (2002) y ''Viernes Negro'' (2004). Los dos primeros, de [[Ram Gopal Verma]], le dieron "un trabajado e hipnótico retrato del submundo de Mumbai". El guión de ''Satya'' fue coescrito por [[Saurabh Shukla]], quien interpreta a Constable Srinivas en ''Slumdog Millionaire''. ''Viernes Negro'', basada en los atentados de Bombay en 1993, ofrece una "persecución policial de 12 minutos a través del transitado suburbio de Dharavi" que fue homenajeado en la escena inicial de ''Slumdog Millionaire''. Otra influencia fue la película ''Deewar'' ([[1975]]), que él describe como "una importante clave del cine Indio". La película se basa en el gangster de Bombay Haji Mastan, interpretado por [[Amitabh Bachchan]], actor de reparto en ''Slumdog Millionaire'', quien a la vez presenta el programa ''Kaun Banega Crorepati'' (la versión India de ''¿Quién quiere ser millonario?'').
 
== Banda sonora ==