Diferencia entre revisiones de «Huaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.240.46.51 a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usoshola hola hola hola hola hola hola hola hola hola hola hola hola hoalndel Imperio Inca|presencia hispánica]], esta clase de piezas vienen siendo encontradas en emplazamientos precolombinos como [[templo]]s, [[sepulcro]]s y enterramientos, así como en otras clases de [[ruina]]s. Estos emplazamientos, especialmente si se les supone un significado sacro, reciben el nombre genérico de ''huaca'' (de la voz nativa ''waqa''), de donde es verosímil que los huacos tomaran su nombre.
[[Archivo:Nazca-pottery-(01).png|right|250px|thumb|[[Cultura Nazca]]: Huaco polícromo ictiforme]]
[[Archivo:Huari_pottery_01.png|thumb|right|200px|[[Cultura Wari]] Vasija Huaco]]
Un '''huaco''' es una pieza [[cerámica]] de factura delicada y de características estéticas notables producida por alguna [[cultura]] [[peruana]] de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] centrales o de la costa de este país.
 
{{otrosDesde usosholala holaépoca holade holala hola[[Conquista hola hola hola hola hola hola hola hola hoalndeldel Imperio Inca|presencia hispánica]], esta clase de piezas vienen siendo encontradas en emplazamientos precolombinos como [[templo]]s, [[sepulcro]]s y enterramientos, así como en otras clases de [[ruina]]s. Estos emplazamientos, especialmente si se les supone un significado sacro, reciben el nombre genérico de ''huaca'' (de la voz nativa ''waqa''), de donde es verosímil que los huacos tomaran su nombre.
 
== Grandes trabajadores de huacos ==