Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional El Dorado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Luisfege (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.26.179.230 a la última edición de Javifreud usando monobook-suite (El presidente aún no ha firmado la ley y por ende el nombre sigue si
Línea 2:
 
{{Ficha de aeropuerto
| nombre = Aeropuerto Internacional EldoradoLuis Carlos Galán
| nombre_nativo = Aeropuerto de Bogotá
| imagen = El Dorado International Airport.jpg
Línea 51:
| fechaacceso = 2009-01-29
| autor = bogota-dc.com
}}</ref>. En agosto de 2009 el congreso colombiano aprobó la ley por la cual el aeropuerto pasó a llamarse Aeropuerto internacional [[Luis Carlos Galán]] en honor al inmolado líder liberal.<ref>{{cita web
}}</ref>
En agosto de 2009 el congreso colombiano aprobó la ley por la cual el aeropuerto pasó a llamarse Aeropuerto internacional [[Luis Carlos Galán]] en honor al inmolado líder liberal.<ref>{{cita web
| url = http://rse.larepublica.com.co/archivos/MACRO/2009-08-12/desde-hoy-aeropuerto-eldorado-cambia-de-nombre-por-luis-carlos-galan_80687.php
| título = Aeropuerto Internacional Luis Carlos Galán
| fechaacceso = 2009-11-12
| autor = bogota-dc.com
}}</ref>
 
== Descripción ==
El Aeropuerto Internacional Luis Carlos GalánEldorado cuenta con dos terminales: el Terminal El Dorado, dividido en dos Terminales (Nacional e Internacional) y que cubre todos los vuelos internacionales de [[Avianca]] y nacionales e internacionales de las demás aerolíneas, y el [[Terminal Puente Aéreo]], aeropuerto anexo que desde su inauguración en 1981, es el terminal exclusivo de [[Avianca]] en [[Bogotá]].
 
== Historia ==