Diferencia entre revisiones de «Alimentación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Protegió Alimentación: Vandalismo reiterado ([edit=autoconfirmed] (caduca el 03:51 13 ene 2010))
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.142.51.249 a la última edición de Mario modesto usando monobook-suite
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:CulebraAgua.JPG|thumb|CulebraCulebrilla bastardade (''[[Malpolonagua monspessulanus]]'') alimentándonsealimentándose de una lagartija ibérica (''[[Podarcis hispanica]]'').]]
La '''alimentación''' es un acto voluntario que consiste en la obtención, preparación e [[ingestión]] de [[alimento]]s. Por el contrario, la [[nutrición]] es el conjunto de procesos fisiológicos mediante losel cualescual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al [[organismo]] de los [[Ser vivo|seres vivos]], que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la '''alimentación''' es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Otro concepto vinculado a la '''alimentación''', sin ser sinónimo, es el de [[dieta]]. Por extensión, se llama '''alimentación''' al suministro de [[energía]] o [[materia prima]] necesarios para el funcionamiento de ciertas [[máquina]]s.
 
== Alimentación humana ==
'''{{AP|Alimentación equilibrada'''humana}}
Es un elemento importante en la buena salud, influye en la calidad de vida del ser humano, la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y el agua que debemos ingerir y los hábitos alimenticios para un bienestar completo, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. El ser humano requiere de tres grupos de macronutrientes básicos: los glúcidos o carbohidratos, los lípidos o grasas, y las proteínas. También necesita aunque en menor cantidad, vitaminas y minerales (micronutrientes). En los tiempos modernos la alimentación a menudo es desequilibrada lo cual contribuye a que existan diversas enfermedades como la obesidad, osteoporosis y muchas otras.
 
Los seres humanos necesitan, además del [[agua]] que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada. La razón es que no existe un único alimento que proporcione todos los [[nutrientes]] para mantener la [[vida]] y la salud. El consumo regular de un conjunto de alimentos ([[dieta]]) debe proporcionar las cantidades adecuadas de [[proteína]]s, [[lípido]]s, [[glúcido]]s, [[vitamina]]s y [[mineral]]es. La base de una buena [[nutrición]] reside en el equilibrio, la variedad y la moderación de nuestra alimentación. Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más [[sedentarismo|sedentaria]].
 
Ya desde hace 2400 [[año]]s se conocía la relación entre la alimentación y la [[salud]]: [[Hipócrates]] afirmaba que ''nuestra alimentación era nuestra [[medicina]]''. Es bien sabido que los factores alimentarios están asociados a enfermedades como la [[diabetes]], la [[osteoporosis]], la [[obesidad]] y muchas otras (algunas investigaciones parecen encontrar una relación entre la alimentación y el surgimiento de ciertos tipos de cáncer). La ingesta de demasiados [[ácido graso|ácidos grasos]] saturados y de un exceso de [[colesterol]] puede provocar [[aterosclerosis]]. En contrapartida, en el [[siglo XX]] se demostró el vínculo que hay entre las carencias alimentarias y las [[enfermedad]]es graves. Estas diferentes formas de [[malnutrición]] siguen siendo, aún ahora, problemas muy importantes de [[salud pública]].
 
== Desórdenes alimentarios ==
La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y/o psíquicos derivados, puede ser la causa de diversas enfermedades, de las que cabe destacar cuatro como las más importantes:
 
*[[Obesidad]]
Línea 20 ⟶ 24:
 
'''A quiénes afectan:'''
Afectan principalmente a los adolescentes y con mayor frecuencia a las mujeres,. aunqueAunque en la actualidad se ha convertido en un problema generalizado, que se presenta desde la niñez sin distincióndistincion de sexo. Solo se necesita observar dentro de las instituciones educativas para visualizar el grado del problema en nuestros niños.
 
'''Por qué se producen:'''
Es un fenómeno social que empieza en casa, debido a la información y costumbres adquiridas porque los hijos aprenden de los padres;, y por otro lado la desintegración familiar, la escasa comunicación, que día a día se hace menos presente en los hogares, en resumen los nuevos jóvenes no sienten un apoyo, y buscan satisfacer sus necesidades de diversas maneras.
 
Diversos factores favorecen su desarrollo:
Línea 41 ⟶ 45:
*Practicar ejercicios que te diviertan.
*Valorar el interior y la salud. No vivir en función de la imagen del cuerpo.
 
'''Alimentación equilibrada'''
- Para obtener una alimentación equilibrada necesitas comer sano
*Fritos 4/semana.
*Pescado en abundancia 1/semana.
*Agua 2 litros todos los días.
*Nutrientes, calorías, carbohidratos, calcio para fortalecer tus dientes.
*Carnes 3/semana (preferible cocinar en HORNO.
*fin
 
 
== Véase también ==
Línea 65 ⟶ 59:
 
{{wikcionario|alimentación}}
 
*[http://aibadaredeco.googlepages.com/ Revista electrónica de Derecho del Consumo y de la Alimentación]
*[http://www.guiadealimentacion.com/ Guía de alimentación]
*[http://revistasociologiaalimentacion.googlepages.com/ Archivo electrónico de referencias bibliográficas relativas a la Sociología de la Alimentación]
*[http://www.alimentacion.es/ Alimentación en España (página oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación]
 
Línea 73 ⟶ 69:
 
[[en:Eating]]
[[fi:Syöminen]]
[[fr:Alimentation]]
[[heko:אכילה먹기]]
[[id:Makan]]
[[it:Alimentazione (nutrizione)]]
[[kohe:먹기אכילה]]
[[nl:Eten]]
[[pt:Alimentação]]
[[simple:Edible]]
[[fi:Syöminen]]
[[sv:Ätande]]
[[tl:Pagkain (aktibidad)]]
[[yi:עסן]]
[[zh:進食]]
[[zh-yue:食嘢]]
[[zh:進食]]