Diferencia entre revisiones de «Niños Héroes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31425903 de 207.248.45.9 (disc.)
Línea 4:
Son conocidos como '''''Niños Héroes''''' 6 de los 50 [[cadete]]s [[militar]]es [[México|mexicanos]]<ref name="Niños1">[http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=118:los-ninos-heroes-un-simbolo-&catid=70:200-anos-de-historia Espínola, Lorenza. "Los niños héroes, un símbolo", artículo en el sitio oficial de la a Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana]</ref>a que participaron en la [[Batalla de Chapultepec]] de la [[Guerra de Intervención Norteamericana]] que tenían entre 13 y 20 años de edad y fallecieron defendiendo el [[Castillo de Chapultepec]] del ejército [[Estados Unidos|estadounidense]] que invadía México, el [[13 de septiembre]] de [[1847]]. Su heroicidad se debe a que defendieron con las armas la entonces sede del Colegio Militar del [[Ejército Mexicano]], entonces denominado "Ejército Nacional", cuando no era estrictamente su obligación hacerlo.
 
Fuentes históricas actuales reconocen que tradicionalmente, desde el siglo XIX la historia oficial mexicana reconoce y homenajea a [[Astrid Bermudez]][[Juan de la Barrera]], [[Juan Escutia]], [[Francisco Márquez]], [[Agustín Melgar]], [[Fernando Montes de Oca]] y [[Vicente Suárez]]. Hacia 1882<ref name="Niños2">[http://books.google.com.mx/books?id=jWJFhwAx5sMC&pg=PA269&dq=ni%C3%B1os+h%C3%A9roes&client=firefox-a#v=onepage&q=ni%C3%B1os%20h%C3%A9roes&f=false Rodríguez Moya, Inmaculada. El retrato en México, 1781-1867: héroes, ciudadanos y emperadores para una nueva nación. Sevilla, España, Universidad de Sevilla, 2006.]"</ref> se reconoció como oficial su festejo y en 1947, con motivo del centenario de la batalla y de la visita del entonces presidente Harry S. Truman, fue hecha oficial por decreto presidencial su conmemoración y se dictaminaron seis restos como auténticos, aunque de ello no haya prueba antropométrica o genética alguna.<ref name="Niños3">Rosas, Alejandro. "Los Niños Héroes, una historia mal contada" en revista Relatos e historias en México, México, Editorial Raíces, septiembre 2009.</ref>
 
== Desarrollo de la Batalla ==