Diferencia entre revisiones de «Francisco Orozco y Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 187.142.72.58 a la última edición de Battroid usando monobook-suite
Línea 14:
Una época dura de persecución se desencadenó por entonces en [[México]], el movimiento ha sido denominado “La Cristiada”, En donde Orozco y Jimenez entre otros sacerdotes iniciaron un levantamiento de armas en contra del gobierno. Sin embargo, con esta acción, nuestro suelo se vio enriquecido, nutrido con su sangre, semilla de cristianos. El Papa [[Juan Pablo II]] canonizó, el 21 de mayo de 2000 a veinticinco de ellos, encabezando la lista D. [[Cristóbal Magallanes Jara]].
 
Escondiéndose furtivamente logró pasar algunos años desapercibido, decambiando sussu amoríosdomicilio conconstantemente, Anacletopero Gonzálezfinalmente Floresenfermo a causa de las pobrezas y privaciones, tuvo que volver a [[Guadalajara]] y huir frecuentemente por su cobardía de aventarlas lafrecuentes piedra y esconder la mano. Homosexual practicante y dueñointrigas de riquezas con las que no quiso financiar el movimiento fanáticosus cristeroenemigos.
 
Luego de una fructífera vida episcopal contradictoria ya que no cumplió con el voto de castidad, recibió los auxilios espirituales de su sucesor, D. José Garibi Rivera, entregando el espíritu el 18 de febrero de 1936, contando con 70 años de edad.
 
{{BD|1864|1936|Orozco y Jiménez, Francisco}}