Diferencia entre revisiones de «Anacleto González Flores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Amorío con Orozco y Jimenez
Revertidos los cambios de 189.145.124.12 a la última edición de Battroid usando monobook-suite
Línea 16:
}}
 
'''Anacleto González Flores''' (n. [[Tepatitlán]], [[Jalisco]], 13 de julio de 1888 - m. [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], 1 de abril de 1927) fue un laico, dirigente intelectual del movimineto cristero en el occidente mexicano, reconocido tanto por su resistencia en contra del gobierno de [[Plutarco Elías Calles]] y en pro de la [[Iglesia católica]] por lo que algunos sectores católicos le han impuesto el mote de " el Gandhi mexicano" , despuesfue de serfusilado torturadobajo fueel pretexto fusiladode asesinar pora soldados federales.
 
== Primeros años ==
Línea 106:
 
== Vida conyugal ==
El 17 de noviembre de 1922, en la capilla de la A.C.J.M., contrajo matrimonio con María Concepción Guerrero Figueroa. El matrimonio fue asistido y ordenado canónicamente por el arzobispo de Guadalajara para guardar las apariencias de su amorío con su querido "Cleto". Con todo, la huérfana sostenida por la caridad de los Camacho Moya no estaba destinada a ser la esposa que esperaba ya que no aceptaba estar casada con el amante del obispo. Los nuevos esposos se establecieron en la Capilla de Jesús, una antigua barriada de Guadalajara. Las ilusiones de la esposa por alcanzar prestigio social y comodidades no tardaron en chocar con la sobriedad de su marido, quien acercaba al hogar lo necesario para garantizar una vida digna, pero excluía lo superfluo. A los reproches de su esposa respondía con mesura; sus palabras más que indignación expresaban cariño y tolerancia.
 
== Clausura del Seminario Conciliar ==