Diferencia entre revisiones de «Dominio de nivel superior geográfico»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31306572 de 87.217.142.250 (disc.)
Fraxumit (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31333551 de MauriManya (disc.)
Línea 1:
== Dominio de nivel superior geográfico ==
{{Desactualizado}}
[http://sites.google.com/site/plusmaa/ Temas Relacionados]
 
[[Archivo:Cuadroxe.jpg|frameless]]
 
 
Un '''Dominio de nivel superior geográfico''' o '''Dominio de nivel superior de código de país''' (en [[Idioma inglés|inglés]] '''ccTLD''', ''country code Top-Level Domain'') es un [[dominio de Internet]] usado y reservado para un [[país]] o [[territorio dependiente]].
Línea 5 ⟶ 9:
Existen unos 243 ccTLDs (véase la [http://www.iana.org/cctld/cctld-whois.htm lista del IANA]), tienen una longitud de '''dos letras''', y la mayoría corresponden al [[ISO 3166-1|estándar de códigos de países ISO 3166-1]] (las diferencias se explican más adelante). Cada país designa gestores para su ccTLD y establece la reglas para conceder dominios. Algunos países permiten que cualquier persona o empresa del mundo adquiera un dominio dentro de sus ccTLDs, por ejemplo [[Austria]] (<tt>.at</tt>), [[Argentina]] (<tt>.com.ar/.ar</tt>) y [[España]] (<tt>.es</tt>). Otros países y territorios dependientes sólo permiten a sus residentes adquirir un dominio de su ccTLD, por ejemplo [[Australia]] (<tt>.au</tt>), [[Andorra]] (<tt>.ad</tt>) y [[Chile]] (<tt>.cl</tt>).
 
== Códigos ISO 3166-1 no utilizados como ccTLDs ==
 
Los códigos <tt>EH</tt> y <tt>KP</tt>, aunque teóricamente disponibles como ccTLDs para [[Sáhara Occidental]] y [[Corea del Norte]] respectivamente, nunca han sido asignados ni existen en el [[Domain Name System|DNS]]. Igualmente, el nuevo código <tt>CS</tt> ([[Serbia y Montenegro]]) no está aún asignado como ccTLD (<tt>.cs</tt> estaba previamente asignado a [[Checoslovaquia]]). <tt>TL</tt> ([[Timor Oriental]] tras la independencia) está siendo introducido para reemplazar <tt>TP</tt>.
Línea 13 ⟶ 17:
Sólo un dominio (<tt>dra.hmg.gb</tt>, para la [[Defence Evaluation and Research Agency]]) está aún registrado en <tt>.gb</tt> ([[Reino Unido]], aunque las letras en realidad representan a [[Gran Bretaña]], una parte del mismo) y no se aceptan nuevos registros para él. Los dominios de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte usan <tt>.uk</tt> (véase más abajo).
 
== ccTLDs que no están en ISO 3166-1 ==
 
Actualmente se usan nueve ccTLDs a pesar de no ser códigos de dos letras ISO 3166-1:
Línea 24 ⟶ 28:
* <tt>[[.yu]]</tt> (anterior código ISO 3166-1 para [[Serbia y Montenegro]], cuando aún era conocido como [[Yugoslavia]]).
 
== Usos no convencionales de ccTLDs ==
 
Las laxas restricciones de registro para ciertos ccTLDs ha originado nombres de dominio como <tt>página.de</tt>, <tt>I.am</tt> (‘yo soy’ en inglés) y <tt>go.to</tt> (‘ir a’ en inglés). Otras variaciones en el uso de ccTLDs se han denominado ''[[domain hack]]s'', usándose juntos el dominio de segundo nivel y el ccTLD para formar una palabra o título. Esto ha originado dominios como <tt>[[blo.gs]]</tt> de las [[Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur]] (<tt>.gs</tt>), <tt>[[del.icio.us]]</tt> de los [[Estados Unidos de América]] (<tt>.us</tt>) y <tt>[[cr.yp.to]]</tt> de [[Tonga]] (<tt>.to</tt>). (Con este fin también se han usado TLDs no nacionales, como <tt>inter.net</tt> que usa el TLD genérico <tt>[[.net]]</tt>, probablemente el primero de cuantos se han hecho.)
=== ccTLDs con cambio de significado ===
*El caso más famoso es el de [[.tv]] que originalmente pertenecía a [[Tuvalu]] y fue vendido a [[VeriSign]] por US$45 millones.<ref>[http://www.terra.com.ar/canales/tecnologia/34/34269.html TERRA | Canal Tecnología> Compran el dominio .tv por 45 millones de dólares> 7-1-02<!-- Título generado por un bot -->]</ref> y actualmente se utiliza para canales de [[televisión]].
*El dominio [[.ws]] perteneciente a [[Samoa Occidental]] (West Samoa) se comercializa como ''web site''.
Línea 35 ⟶ 39:
*El dominio de [[Turkmenistán]],.tm,<!--redirige aquí--> se usa conjuntamente para sitios web de dicho país y como abreviatura de ''trade mark'', marca registrada.
 
== ccTLDs históricos ==
 
Hay dos ccTLDs que han sido eliminados tras ser retirados los correspondientes códigos de 2 letras de la [[ISO 3166-1]], concretamente <tt>.cs</tt> (para [[Checoslovaquia]]) y <tt>.zr</tt> (para [[Zaire]]). Puede haber un retraso importante entre la retirada de la ISO 3166-1 y el borrado del DNS: por ejemplo, <tt>ZR</tt> dejó de ser un código ISO 3166-1 en 1997, pero el ccTLD <tt>.zr</tt> no fue borrado hasta 2001. Otros ccTLDs correspondientes a códigos ISO 3166-1 obsoletos no han sido borrados aún, y en algunos casos puede que nunca se borren debido a la cantidad de problemas que causaría por su gran uso. En concreto, el ccTLD <tt>.su</tt> de la Unión Soviética sigue en uso más de una década después de que el código <tt>SU</tt> fuese retirado de la ISO 3166-1.
Línea 42 ⟶ 46:
En 2008, [[.рф]] ({{lang-ru|'''Р'''осси́йская '''Ф'''едера́ция}}, '''''F'''ederación '''R'''usa''), un nuevo dominio que acepte solamente nombres usando el alfabeto cirílico, se hará el primer dominio en el mundo que no utiliza el alfabeto latino.
 
== Lista de dominios de nivel superior geográfico ==
<!-- Enviar a Anexo:-->
=== Activos ===
 
{| class="wikitable"
Línea 948 ⟶ 952:
| <tt>[[.tw]]</tt>
| Taiwán ([[República de China]])
| Usado en ella zona bajo control efectivo del gobierno de la República de China, es decir [[Taiwán]], [[Islas Pescadores]], [[Quemoy]] y [[islas Matsu|Matsu]]
|-
| <tt>[[.tz]]</tt>
Línea 1040 ⟶ 1044:
|}
 
=== Asignados pero sin uso ===
 
{| {{tablabonita}}
Línea 1060 ⟶ 1064:
|}
 
=== Reservados pero no asignados ===
 
{| {{tablabonita}}
Línea 1076 ⟶ 1080:
|-
 
=== Eliminados o retirados ===
 
{| {{tablabonita}}
Línea 1108 ⟶ 1112:
|}
 
=== Propuesto ===
 
{| {{tablabonita}}
Línea 1120 ⟶ 1124:
|}
 
== Véase también ==
 
* [[Dominio de Internet]]
Línea 1126 ⟶ 1130:
* [[Domain hack]]
 
== Referencias ==
 
<references/>
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.iana.org/cctld/ IANA: Dominios de nivel superior geográficos] (inglés)