Diferencia entre revisiones de «Guadalupe Borja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.31.11.80 (disc.) a la última edición de Jorgais
Línea 25:
| firma =
}}
'''María Guadalupe Borja Osorno''' también conocida como "la Changa Lupe"([[4 de abril]] de[[ 1915]] – [[19 de julio]] de [[1974]]) fue la esposa del ex-presidente [[Gustavo Díaz Ordaz]] y sirvió como [[Primera Dama]] de los [[Estados Unidos Mexicanos]] durante el sexenio comprendido de los años de [[1964]] a [[1970]]. Hija de una familia de la clase alta mexicana, donde su padre, su tío y su hermano fueron eminentes jurisconsultos; nació y se formó en la capital de la[[ República Mexicana]] pero ejerció su profesión en el estado de [[Puebla]] hasta el instante en que se casó. En los últimos meses del año de [[1937]] se unió en matrimonio con [[Gustavo Díaz Ordaz]], quien para entonces ya había recibido el título de [[abogado]] por la Universidad Autónoma de Puebla; procrearon tres hijos. Ocupando su esposo el cargo de [[Secretaría de Gobernación (México)|secretario de Gobernación]] durante la administración del presidente [[Adolfo López Mateos|López Mateos]], y como el oficio demandaba prolongadas horas de trabajo, Guadalupe Borja se dedicó a la crianza de sus hijos, a vigilar su hogar y a cuidar a su familia.
 
Al triunfar el licenciado Gustavo Díaz Ordaz en las elecciones, éste asumió el cargo de [[presidente de México]] el día [[1 de diciembre]] de [[1964]] y por ende, a la señora Borja le correspondió el título de [[Primera Dama]]. Mujer sumamente hogareña, le gustaba pasar la tarde viendo [[televisión]] con su nieto. Presidiendo el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), repartió desayunos escolares y atendió el cuidado médico de los niños. Creo e impulsó el Instituto Mexicano de Asistencia a la Niñez (IMAN), que incluía un [[hospital]] [[infantil]] de excelencia y una [[guardería]] lujosísima, los cuales fueron evolucionando con el tiempo hasta convertirse en el Instituto Nacional de [[Pediatría]]. Guadalupe Borja inauguró numerosas obras públicas, encabezó los festejos del [[día de la mujer]], atendió a los visitantes foráneos y acompañó a su esposo en los actos protocolarios.