Diferencia entre revisiones de «Péndulo de Foucault»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 91.117.214.82 (disc.) a la última edición de Algarabia
Línea 18:
¿Porqué gira el plano de oscilación del péndulo? Es fácil comprender que, si la experiencia se hubiera realizado en el Polo Norte, resultaría evidente que el plano de oscilación del péndulo permanecería fijo en un referencial inercial, mientras que la Tierra giraría bajo el péndulo a razón de una vuelta cada 24 horas. Por el contrario, un observador situado "sobre" la Tierra vería girar el plano de oscilación del péndulo en sentido contrario al de la rotación terrestre, dando una vuelta cada 24 horas. La situación es muy diferente y mucho más difícil de analizar cuando abandonamos el Polo Norte y nos situamos en un lugar de la Tierra de latitud geográfica ''λ''. Entonces, como ya hemos visto al describir la experiencia de Foucault, el tiempo empleado por el plano de oscilación del péndulo para girar 360° es mayor del necesario en el Polo.
 
Cálculos tenebrososcuidadosos permiten relacionar la velocidad angular ''Ω'' de rotación del plano de las oscilaciones del péndulo con la velocidad angular ''ω'' de rotación de la Tierra:
 
{{Ecuación|<math>\Omega=-\omega \sin{\lambda}' \,</math>|1|}}