Diferencia entre revisiones de «Oruga (larva)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.209.122 a la última edición de Javierito92
Línea 5:
Se denomina '''oruga''' a la [[larva]] de los [[insecto]]s del orden [[Lepidoptera]] (incluye las [[mariposas]] y [[polillas]]). Las orugas son típicamente blandas y cilíndricas y a menudo poseen vistosos colores, que usualmente advierten de su toxicidad o desagradable sabor.
 
== Anatomía ==
www.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.comwww.google.com
El cuerpo de las orugas es largo y dividido en segmentos. Tienen seis [[pata (artrópodos)|patas]], más cuatro pares de falsas patas en los segmentos intermedios del [[abdomen (artrópodos)|abdomen]] (en ocasiones tienen también otro par en el último segmento abdominal). Tienen un parecido superficial con las larvas de los [[Symphyta|sínfitos]], suborden de insectos [[himenópteros]], pero se distinguen de ellas porque en las orugas hay una separación entre las verdaderas patas y las falsas que no existe en los sínfitos. Otra diferencia es que las orugas tienen pequeños ganchos en las falsas patas. El espacio entre las falsas patas y las patas varía en las diferentes especies: mientras en algunas es muy pequeño, en otras, como las pertenecientes a la familia [[Geometridae]], es mucho mayor.
 
Las orugas, como todos los insectos, no respiran a través de la boca: el aire entra en sus cuerpos a través de series de pequeños orificios tegumentarios presentes a lo largo del [[tórax (artrópodos)|tórax]] y el [[abdomen (artrópodos)|abdomen]], que se denominan [[espiráculo]]s. En el interior del cuerpo, todos los espiráculos se conectan en una red de tubos respiratorios o [[tráquea (artrópodos)|tráqueas]].
Las orugas no tienen buena vista, y tampoco son muy eficaces sus otros sentidos. En lugar de los [[ojos compuestos]] característicos de los adultos disponen de una serie de seis pequeños ojos simples, denominados ''[[stemmata]]'', en la parte inferior de su cabeza. Utilizan sus [[antena (biología)|antenas]] para descubrir dónde hay comida.
 
Los tres primeros segmentos forman el tórax, y los otros diez el abdomen. Cada uno de los segmentos del tórax tiene un par de patas articuladas y provistas de uñas: son las patas verdaderas. Los segmentos abdominales presentan, en general, de dos a cinco pares de falsas patas: unas protuberancias membranosas de la cutícula, que sulen tener forma de ventosa y estar provistas de uno o media corona de ganchos en el extremo.
 
La cabeza de la oruga es una cápsula resistente y dura, formada por dos hemisferios, entre los que se inserta una frente triangular. En la parte inferior de cada hemisferio, la cabeza tiene una serie de ojos simples dispuestos en forma de herradura, si bien algunas orugas que viven en la oscuridad carecen totalmente de ellos. Más importantes que los ojos son, no obstante, las dos potentes mandíbulas, en forma de cuchara, con el borde abundantemente dentado, que recuerdan a la pala de una excavadora.<ref>{{cita publicación|autor=Berg, Clifford O.|año=1950|título=Biology of Certain Aquatic Caterpillars (Pyralididae: ''Nymphula'' spp.) Which Feed on ''[[Potamogeton]]''|publicación= Transactions of the American Microscopical Society|volumen=69|número=3|páginas=254–266|doi=10.2307/3223096|nombre=C. O.|issn=00030023|mes=Jul|day=01}}</ref>
 
Algunas orugas son capaces de detectar vibraciones, normalmente a una frecuencia específica. Las orugas de la polilla, ''[[Drepana arcuata]]'' (Drepanoidea), produce sonidos para defender sus nidos de seda de otros miembros de su misma especie.<ref>{{cita publicación|autor=Yack JE, Smith ML, and Weatherhead PJ.|año=2001|título= Caterpillar talk: Acoustically mediated territoriality in larval Lepidoptera|publicación=Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America|volumen=98|número=20|páginas= 11371–11375|doi=10.1073/pnas.191378898|pmid=11562462|last1=Yack|first1=JE|last2=Smith|first2=ML|last3=Weatherhead|first3=PJ|url=http://www.pnas.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=11562462|formato=Free full text}}</ref>
 
== Referencias ==