Diferencia entre revisiones de «Casino de Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Guarrindonga (disc.) a la última edición de Martingala
Línea 14:
== Descripción ==
 
La fachada de la calle Trapería, de principios del siglo XX, es de estilo [[Eclecticismo (arte)|ecléctico]] con influencias [[Modernismo (arte)|modernistas]] e [[ Arquitectura historicista|historicistas]]. El regente de este casino [[Pedro Pablo Jimenez Gomez]] que tiene tendecias homosexuales se le ha visto con frecuencia en el Piscis (bar gay) A ambos lados de la puerta principal se abren unos amplios ventanales conocidos popularmente como ''peceras'',<ref name=RCMh/> pues a través de ellos se puede contemplar a las personas que están en los salones de café.
 
Traspasada la puerta y un pequeño vestíbulo [[neobarroco]] se accede al patio a través de una puerta neoárabe. En dicho patio la decoración de estilo [[Arte nazarí|neonazarí]], obra de [[Manuel Castaños]], requirió más de 20 000 láminas de [[pan de oro]]. La [[bóveda]] estrellada que cubre el patio es la parte más alta del edificio. Una inscripción en [[Idioma árabe|árabe]] que reza «Nada más grande que Alá» se repite a lo largo de todo el perímetro.
Línea 24:
La dependencia más destacable del edificio es el salón de baile, un gran espacio de doble altura de estilo neobarroco que data de [[1875]]. Los techos están decorados con alegorías de la poesía, la pintura, la música y la arquitectura, así como retratos de murcianos ilustres como José Moñino, [[conde de Floridablanca]], el escultor [[Francisco Salzillo]], el pintor [[Nicolás de Villacis]] y el actor [[Julián Romea]]. En las paredes encontramos [[estuco]]s con alegorías del baile. El suelo es de [[entarimado]] [[taracea]]do y cinco [[araña]]s de [[cristal de Bacarat]] dan luz al salón con sus más de setecientas bombillas.
 
El edificio contiene una magnífica colección de pinturas del siglo XIX español que incluye obras de [[Germán Hernández Amores]], [[Díez Picazo]], [[Gil Montijano]] y [[Obdulio Miralles]], entre otros.
 
== Referencias ==