Diferencia entre revisiones de «Camino Neocatecumenal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31433879 de 200.89.11.21 (disc.)
Línea 8:
 
== Historia ==
A inicios de los años 60, Francisco José Gómez de Argüello (Kiko Argüello) tuvo, según él mismo cuenta, una inspiración de la [[Virgen María]]<ref>cf. Pero no fue solo una "inspiracion" sino que queria vivir el evangelio con los mas desposeidos, aquellos sin esperanza, y crear las comunidades fue una consecuencia de la necesidad de espiritualidad recogida de toda esa gente. [http://www.camminoneocatecumenale.it/es/statuti2a.asp Intervención de Carmen Hernández del 28 de junio de 2002] con motivo de la entrega del Estatuto del Camino Neocatecumenal: «Entonces, en aquel bar de Palomeras Altas, yo miraba a Kiko así... Porque yo venía de grandes sufrimientos y él me parecía un jovenzuelo en pleno cursillismo... Y me dijo que había tenido una visión de la Virgen que le había dicho que hiciera comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret».</ref> que le habría pedido «hacer comunidades como la [[Sagrada Familia de Nazaret]]».
 
Se dedicó a la evangelización de las zonas pobres de [[Palomeras Altas]], donde en su mayoría eran [[gitanos]], en la periferia de [[Madrid]]. Allí conoció a Carmen Hernández y desde [[1964]] a [[1967]] trabajaron juntos, viviendo entre desamparados y prostitutas. Además de la evangelización directa y atención de estas personas, meditaban la [[Biblia]] y la [[Liturgia católica|liturgia]].