Diferencia entre revisiones de «Nicolae Ceaușescu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «LA VIDA».
m Revertidos los cambios de 80.59.20.38 a la última edición de 190.136.201.64
Línea 1:
{{Ficha de autoridad
LA VIDA
| nombre = Nicolae Ceauşescu
| imagen = Nicolae Ceausescu.jpg
| tamaño = 200px
| pieimagen = Retrato de Ceauşescu.
| escudo = Coat of arms of the Socialist Republic of Romania.svg
| cargo = [[Presidente de Rumania]]
| inicio = [[9 de diciembre]] de [[1967]]
| final = [[25 de diciembre]] de [[1989]]
| predecesor = [[Chivu Stoica]]
| sucesor = [[Ion Iliescu]]
| escudo2 = Coat of arms of PCR.svg
| cargo2 = Secretario General del Partido Comunista Rumano
| inicio2 = [[22 de marzo]] de [[1965]]
| final2 = [[25 de diciembre]] de [[1989]]
| predecesor2 = [[Gheorghe Gheorghiu-Dej]]
| fechanac = {{fecha|26|01|1918}}
| lugarnac = {{bandera|Rumania}} [[Scorniceşti]], [[Olt]]
| fechamuerte = {{fecha|25|12|1989}} ({{edad|26|1|1918|25|12|1989}})
| lugarmuerte = {{bandera|Rumania|1965}} [[Târgovişte]], [[Dâmboviţa]]
| partido = [[Partido Comunista Rumano]]
| cónyuge = [[Elena Ceauşescu]]
| hijos = Nicu Ceauşescu, Zoia Ceauşescu, Valentin Ceauşescu
| religión = Ninguna ([[ateo]])
| firma = Nicolae Ceauşescu signature.svg
| firma_tamaño = 200px
}}
 
'''Nicolae Ceauşescu''' (transcrito muy habitualmente como '''Ceausescu''' o '''Ceaucescu''') nacido en [[Scorniceşti]], [[Rumania]] el [[26 de enero]] de [[1918]], fallecido en [[Târgovişte]], [[Rumania]], [[25 de diciembre]] de [[1989]]; fue un [[político]] [[comunista]], [[Presidente de Rumania|Presidente de su país]] desde [[1965]] hasta su ejecución en [[1989]].
 
== Biografía ==
 
Nació en la villa de Scorniceşti, [[Oltenia]], [[Rumanía]].
 
Fue miembro del entonces ilegal Partido Comunista Rumano (PCR) en el período anterior a la [[Segunda Guerra Mundial]]. Ceauşescu estuvo preso entre [[1936]] y [[1940]] por sus actividades. Después de la guerra Ceauşescu ejerció como secretario de la Unión de Juventudes Comunistas ([[1944]]-[[1945|45]]). Después de que la [[Komintern]] tomó el poder en Rumania en [[1947]], asumió el cargo de ministro de Agricultura y después sirvió como ministro subrogante de las Fuerzas Armadas en el gobierno [[socialista]] de [[Gheorghe Gheorghiu-Dej]]. Ceauşescu eventualmente ascendió hasta la segunda posición en la jerarquía del Partido.
 
Con la muerte de Gheorghiu-Dej en marzo de [[1965]], Ceauşescu se convirtió en líder del PCR y en [[1967]] llegó a la presidencia del Consejo del Estado. Rápidamente se convirtió en una figura popular, gracias a su política independiente, que desafiaba la supremacía de la [[Unión Soviética]] en el país.
 
En los [[años 1960]] puso fin a la participación activa de Rumanía en la alianza militar del [[Pacto de Varsovia]], destacando su condena a la [[Primavera de Praga|invasión de Checoslovaquia]] en [[1968]]. En [[1974]] Ceauşescu se convirtió en presidente de Rumania, manteniendo su posición independiente en las relaciones internacionales. Por ello, en 1984 su país fue uno de los dos países pertenecientes al campo socialista que participaron en los [[Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984]]. Además, el país fue el primero del [[bloque del este]] en tener relaciones oficiales con la [[Comunidad Europea]].
 
Sin embargo, Ceauşescu rehusó poner en práctica planes liberales. La evolución de su régimen siguió la ruta empezada por Gheorghiu-Dej. Su oposición al control soviético fue mayormente determinado por su falta de voluntad de cambiar su política no revisionista. La [[Securitate|policía secreta rumana]], mantuvo un firme control sobre la [[libertad de expresión]] y los [[medios de comunicación]] y no toleró la existencia alguna de oposición. Esto se intensificó en los [[años 1980]].
 
Para pagar la deuda externa acumulada producto de la [[industrialización]] acelerada en la década anterior, ordenó la exportación de gran parte de la producción agrícola e industrial del país. El resultado fue la escasez de comida, energía y medicamentos, que provocó que la vida diaria de los rumanos fuera una lucha por la supervivencia. Ceauşescu además instituyó un [[culto a la personalidad|culto a su persona]], dándose a sí mismo el título de ''Conducător'' (conductor), teniendo incluso un [[cetro]] hecho para él como presidente. También múltiples miembros de su familia tuvieron importantes posiciones en su gobierno, como su mujer [[Elena Ceausescu|Elena]].
 
[[Archivo:Adunare Piaţa Palatului August 1968.jpg|right|250px|thumb|
Nicolae Ceauşescu en agosto de 1968, dirigiéndose al pueblo y repudiando la invasión de Checoslovaquia.]]
En [[1978]] [[Ion Mihai Pacepa]], un experimentado miembro del Securitate, desertó a [[Estados Unidos]], lo que fue un duro golpe para el régimen y lo llevó a rediseñar la arquitectura de la policía secreta. El libro de Pacepa, ''Horizontes rojos: Crónicas de un espía comunista'' ([[1986]]), señala que el régimen de Ceauşescu colaboró con terroristas árabes y realizó espionaje a industrias de países occidentales.
 
En [[1972]], Ceauşescu instituyó un programa de [[sistematización (Rumanía)|sistematización]], que fue promulgado como una forma de construir una «sociedad [[socialismo|socialista]] desarrollada multilateral». El programa de demolición, construcción y reubicación empezó en las zonas rurales, terminando con el intento de remodelar completamente la capital. Un quinto de las construcciones de [[Bucarest]], incluyendo iglesias y edificios históricos, fueron demolidos, y reemplazados por edificaciones que seguían el estilo personalista del régimen. Mucha gente murió durante la construcción del [[Palacio del Pueblo (Rumania)|Palacio del Pueblo]] en [[Bucarest]], el que actualmente ocupa el Parlamento y que es el segundo edificio más grande del mundo, después del [[El Pentágono|Pentágono]]. También planificó la demolición de múltiples localidades para trasladar a sus habitantes a edificios de bloques en las ciudades, como parte de su programa de urbanización e industrialización. Decidió la destrucción completa de varios pueblos húngaros en Transilvania para homogeneizar la población.
 
En 1982 recibió la visita de [[Santiago Carrillo]] pronunciándose "contra el emplazamiento de nuevos misiles en Europa y por la destrucción de los ya exitentes". En un comunicado conjunto abogaron por la "reanudación de la Conferencia de Madrid sobre Seguridad y Cooperación en Europa".
 
El régimen de Ceauşescu colapsó cuando en diciembre de 1989 ordenó al Ejército y a la [[Securitate]] disparar contra la población civil que se manifestaba en [[Timisoara]] ([[17 de diciembre]] de [[1989]]). La rebelión se extendió y llegó a Bucarest, donde el [[22 de diciembre]] las Fuerzas Armadas fraternizaron con los manifestantes. El mismo día Ceauşescu y su esposa huyeron de la capital en un helicóptero, mientras un ayudante apuntaba la cabeza del piloto con una pistola. El piloto aterrizó tras simular un fallo mecánico y Ceauşescu fue capturado por las Fuerzas Armadas en un control de carretera.
 
El [[25 de diciembre]] Ceauşescu y su mujer fueron condenados a muerte por un Tribunal militar en un juicio sumario, bajo una serie de cargos, entre los que se incluyen el [[genocidio]], siendo ejecutados en [[Targoviste|Târgovişte]]. Cuando fue llevado al patíbulo, Ceauşescu exclamó "''¡Viva la República Socialista de Rumania! ¡La Historia me vengará!''" y murió cantando ''[[La Internacional]]''.<ref>[http://www.lnd.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090724/pags/20090724192749.html Rumania y la falsa revolución]</ref> Algunas secuencias de estos sucesos fueron trasmitidas por la Televisión Rumana.
 
Ceausescu fue sucedido en el mando por [[Ion Iliescu]], éste como presidente del [[Frente de Salvación Nacional]]. Rumania fue el único país de [[Europa Oriental]] que derrocó violentamente el socialismo.
 
Se desconoce el paradero del [[cadáver]] de Ceausescu, ya que éste no reposa en su tumba.<ref>[http://www.ceausescu.org/ceausescu_pictures/curiosa/source/203.html Imágenes de la tumba de Ceausescu.]</ref>
 
== Referencias ==
 
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
{{commons|Nicolae Ceauşescu|Nicolae Ceauşescu}}
* [http://www.ceausescu.org/ Textos, imágenes y otros materiales de y sobre Ceausescu.]
 
{{Sucesión
| título = Secretario General del [[Partido Comunista Rumano]]
| período = [[1965]]-[[1989]]
| predecesor = [[Gheorghe Gheorghiu-Dej]]
| sucesor = Nadie (partido proscripto)
| título2 = Presidente de la [[República Socialista de Rumanía]]
| período2 = [[1967]]-[[1989]]
| predecesor2 = [[Chivu Stoica]]
| sucesor2 = Nadie (cargo abolido)
}}
 
{{ORDENAR:Ceausescu, Nicolae}}
[[Categoría:Nacidos en 1918]]
[[Categoría:Fallecidos en 1989]]
[[Categoría:Comunistas de Rumania]]
[[Categoría:Secretarios generales de partidos comunistas|C]]
[[Categoría:Gobernantes de Rumania]]
[[Categoría:Ejecutados por fusilamiento]]
[[Categoría:Políticos ejecutados]]
 
{{Destacado|bg}}
{{Destacado|ro}}
{{destacado|ro}}
{{destacado|bg}}
[[ar:نيكولاي تشاوتشيسكو]]
[[arz:نيكولاى تشاوشيسكو]]
[[bg:Николае Чаушеску]]
[[bs:Nicolae Ceauşescu]]
[[ca:Nicolae Ceauşescu]]
[[ceb:Nicolae Ceaușescu]]
[[cs:Nicolae Ceauşescu]]
[[cy:Nicolae Ceauşescu]]
[[da:Nicolae Ceauşescu]]
[[de:Nicolae Ceaușescu]]
[[el:Νικολάε Τσαουσέσκου]]
[[en:Nicolae Ceauşescu]]
[[eo:Nicolae Ceauşescu]]
[[et:Nicolae Ceauşescu]]
[[eu:Nicolae Ceauşescu]]
[[ext:Nicolae Ceauşescu]]
[[fa:نیکلای چائوشسکو]]
[[fi:Nicolae Ceauşescu]]
[[fr:Nicolae Ceauşescu]]
[[ga:Nicolae Ceausescu]]
[[gl:Nicolae Ceauşescu]]
[[he:ניקולאה צ'אושסקו]]
[[hr:Nicolae Ceauşescu]]
[[hu:Nicolae Ceauşescu]]
[[id:Nicolae Ceauşescu]]
[[io:Nicolae Ceauşescu]]
[[it:Nicolae Ceauşescu]]
[[ja:ニコラエ・チャウシェスク]]
[[ka:ნიკოლაე ჩაუშესკუ]]
[[ko:니콜라에 차우셰스쿠]]
[[la:Nicolaus Ceauşescu]]
[[lt:Nicolae Ceauşescu]]
[[mk:Николае Чаушеску]]
[[mr:निकोलाइ चाउसेस्कु]]
[[nl:Nicolae Ceauşescu]]
[[nn:Nicolae Ceauşescu]]
[[no:Nicolae Ceauşescu]]
[[oc:Nicolae Ceauşescu]]
[[pl:Nicolae Ceauşescu]]
[[pt:Nicolae Ceauşescu]]
[[ro:Nicolae Ceauşescu]]
[[ru:Чаушеску, Николае]]
[[simple:Nicolae Ceauşescu]]
[[sk:Nicolae Ceauşescu]]
[[sl:Nicolae Ceauşescu]]
[[sr:Николаје Чаушеску]]
[[sv:Nicolae Ceauşescu]]
[[tg:Николае Чеаушеску]]
[[th:นิโคไล เชาเชสกู]]
[[tr:Nikolay Çavuşesku]]
[[uk:Ніколае Чаушеску]]
[[vi:Nicolae Ceauşescu]]
[[zh:尼古拉·齐奥塞斯库]]