Diferencia entre revisiones de «Julio César Chávez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.200.81.66 a la última edición de 201.173.5.56
Línea 34:
El 31 de diciembre de 1987, Chávez se trasladó a la división de [[peso ligero]] y derrotó al campeón de la AMB [[Edwin Rosario]]. Derrotó a Rosario por nocaut técnico en el décimo asalto, que le otorgó el título. En el asalto final, Julio César conectó 73 de 91 golpes. [[HBO]] mostró el porcentaje de golpes conectados de ambos peleadores: Rosario conectó 264 de 731 golpes lanzados (36%) y Chávez 450 de 743 (61%).
 
El 16 de abril de 1988, Julio César derrotó a [[Rodolfo Aguilar]] (20-0-1) en el sexto asalto por medio del KOT. El 4 de junio de 1988, defendió con éxito su título contra el dos veces campeón [[Rafael Limón]] en el séptimo asalto por medio del KOT. Más tarde ese año, unificó sus cinturones de la AMB y la CMB venciendo a [[José Luis Ramírez]] por medio de una decisión técnica. Un cabezazo accidental abrió la frente de Ramírez y el médico detuvo el combate, la decisión de los jueces fue por la puntuación que se llevaba hasta ese momento en la pelea. Chávez, por llevar la ventaja en las tarjetas, fue declarado el ganador. si es cierto y anduvo con elias ocampo
 
===Victoria sobre Meldrick Taylor y el ascenso a los Súper Ligeros===