Diferencia entre revisiones de «Escultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.66.86 a la última edición de Rrmsjp
Línea 1:
[[Archivo:Michelangelos David.jpg|250px|thumb|[[David de Miguel Ángel|''David'']] de [[Miguel Ángel]].]]
cojo
 
Se llama '''escultura''' al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las [[Bellas Artes]] en la cual el [[escultor]] se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la [[alfarería]].
 
== Devenir histórico ==
Desde los tiempos más remotos, el hombre ha tenido la necesidad y la oportunidad de esculpir. Al principio lo hacían con los materiales más simples y que estaban a la mano: barro y madera. Después fueron empleándose la piedra, los metales y todos los demás que pueden verse en la sección "Materiales y técnicas tradicionales" y en "Materiales y técnicas de los tiempos".
 
== La función de la escultura ==
[[File:Michelangelo's Pieta 5450 cropncleaned edit.jpg|thumb|"[[Pietà]]", 1499 de [[Michelangelo]]]]
 
A lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad, la mayoría de personas eran iletradas, y la escultura cumplió también una función didáctica o pedagógica, para explicar al pueblo determinados acontecimientos o conceptos. Así, en la [[Edad Media]], en la época del [[arte románico]], es frecuente referirse a los relieves de los tímpanos de las portadas como «catecismos pétreos» o «biblias en piedra», ejecutados para ilustrar a la población analfabeta.
 
La función ornamental puede estar ligada a alguna de las otras funciones, aunque a veces puede ser el objetivo principal, como ocurre con la decoración vegetal o la geométrica. En los estilos anicónicos, como el islámico o el hebreo, cumple un papel fundamental. También en gran medida la escultura del siglo XX, sobre todo la abstracta, cumple principalmente esta función.
 
Los antiguos griegos y romanos plasmaron en sus estatuas su concepción de 'belleza ideal', aunque la escultura como [[obra de arte]], con valor propio, es un concepto moderno.
 
== Tipos de escultura ==
La escultura se divide en dos grandes ramas, la ''estatuaria'' y la ''escultura ornamental'', según que represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura.
 
La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve.
 
== De bulto redondo y relieve ==
[[Image:El caballito de Tolsa a.jpg|250px|right|thumb|[[El Caballito (estatua)|El Caballito]] estatua ecuestre de [[Carlos IV de España|Carlos IV]] de [[España]] de [[Manuel Tolsá]] enfrente del [[Museo Nacional de Arte]] de [[México]]]]
 
[[Imagen:Trubetzkoy Children.jpg|thumb|right|150px|"Los niños", escultura hecha por Paolo Trubetzkoy en 1900]]
'''De bulto redondo'''
. Es aquella que se puede contemplar desde cualquier punto de vista a su alrededor. Si se representa la figura humana se denomina [[estatua]]. Si la estatua representa a un personaje divino o está hecha para el culto religioso se llama imagen. En función de la parte del cuerpo representada, la escultura de bulto redondo se clasifica en:
*busto: si representa la cabeza y la parte superior del tórax,
*medio cuerpo,
*de tres cuartos,
*de cuerpo entero;
*torso, si falta la cabeza, piernas y brazos.
En función de su posición la escultura se clasifica en:
*sedente: sentada,
*yacente: tumbada,
*orante: de rodillas,
*oferente: ofreciendo presentes,
*ecuestre: a caballo.
También puede denominarse:
*coloso, si es de grandes dimensiones,
*grupo, o conjunto escultórico,
*ambiental.
 
'''De relieve'''
Es aquella que está realizada o adherida a una superficie, por lo que tiene un único punto de vista que es frontal.
 
Según lo que sobresale del plano se clasifica en:
*Altorrelieve: la figura sobresale más que la mitad de su grueso.
*Medio relieve: sobresale la mitad.
*[[Bajorrelieve]]: sobresale menos de la mitad.
*Hueco relieve: no sobresale del plano del fondo.
 
== Canon de proporciones ==
[[Archivo:Da Vinci Vitruve Luc Viatour.jpg|thumb|right|Canon de Leonardo da Vinci]]
El canon es el conjunto de proporciones ideales de la figura humana y sus reglas de composición, muy utilizadas por los antiguos artistas egipcios y griegos. Representa en escultura y en pintura lo que el [[módulo]] en arquitectura. Los artistas griegos del siglo de oro ([[siglo V a. C.|siglo V a. C.]]) tuvieron ya su canon atribuido principalmente al escultor [[Policleto]] y aunque desde entonces ha ido experimentando variaciones en manos de los antiguos y modernos artistas, quedó bien establecido por el pintor [[Leonardo da Vinci]], a finales del [[siglo XV]], adoptándolo la mayoría de los pintores y escultores.
 
La medida fundamental del canon florentino, tomada del hombre bien constituido, está en la cabeza. Ésta se considera, en altura, como la octava parte de todo el cuerpo, siendo la cara la décima parte del mismo y de altura igual a la longitud de la mano. Estando el hombre en pie y extendiendo los brazos, determina un cuadrado perfecto con las líneas que bajan a plomo y pasan por los extremos de las manos y las que horizontalmente se tienden sobre la cabeza y debajo de los pies. Las diagonales de este cuadrado se cortan en la última vértebra lumbar y fijan en el centro de toda la figura. Tirando una horizontal por dicho punto central se divide el hombre en dos partes iguales y cada una de éstas en otras dos, por líneas paralelas que atraviesen por la mitad del pecho y por las rodillas. La cabeza se divide a su vez en cuatro partes iguales, siendo una de ellas altura de la nariz.
 
== Materiales y técnicas tradicionales ==
*[[tallado]]
*[[modelado]]
*[[esculpido]]
*[[pulido]]
=== Arcilla ===
[[Archivo:Scribe-accroupi.jpg|thumb|151px|Escultura [[El escriba sentado]]. [[Dinastía V]]. Siglo XXV a. C.]]
(del griego"arguilos":arcilla blanca),Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales. Si se emplea como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota.
Existen varios tipos de barro:
barro rojo, barro refractario, barro blanco (gris), hoy en día existen otros colores en el barro o arcilla. Esto se debe a la impregnación de colorantes en el material. Finalmente puede obtenerse una apariencia distinta cuando se lleva al horneado.
Es el material básico del arte y artesanía ceramica. sin embargo ,nunca debe usarse sola ,sino acompañada por un tercio de otros materiales que actúan modificando las propiedades naturales de toda la arcilla.
La mezcla de arcilla + antiplasticos = se denomina "pasta"ceramica.el material arcilloso se utiliza también en otras artes como escultura; como vehículo para llegar a una escultura por ejemplo,luego de un proceso por moldes ,se obtiene una reproducción exacta pero negativa del modelo en arcilla,donde luego se podrá llenar en otro tipo de material,yeso,cemento, etc.
[[File:Wenuszmf.jpg|left|thumb|75px|[[Venus de Milo]] una [[Escultura de la Antigua Grecia|escultura griega]]]]
=== Piedra ===
Este material es usado desde muy antiguo por encontrarse abundantemente en la naturaleza. Para manejar la piedra se necesitan herramientas especiales. Las piedras más comunes en la escultura son:
*'''Piedra caliza''': roca sedimentaria blanda y fácil de trabajar,aunque las hay de extrema dureza; se emplea en labores minuciosas. Su conservación depende mucho de la calidad de las canteras. Se ha utilizado mucho en escultura monumental.