Diferencia entre revisiones de «Sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.203.6 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
[[Archivo:Redbloodcells.jpg|thumb|400px|Los glóbulos rojos ([[eritrocito]]s) están presentes en la sangre y transportan el [[oxígeno]] hacia el resto de las [[célula]]s del cuerpo.]]
 
Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96 por ciento de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) en la mujer promedio ulos]], por lo cual no pueden sereses de alrededor de 4.800.000, y en el varón, de aproximadamente 5.400.000 hematíes por [[microlitro|mm³]] (ó microlitro).
 
Estos corpúsculos carecen de [[núcleo]] y [[orgánorgánulos]], por lo cual no pueden ser considerados estrictamente [[célula]]s. Contienen algutransportanasalgunas vías enzimáticas y su citoplasma está ocupado casi en su totalidad por la [[hemoglobina]], una proteína encargada de transportar [[oxígeno]]. El dioxido de carbono, contrario a lo que piensa la mayoria de la gente, es dotransportado en la sangre (libre disuelto 8%, como compuesto carbodinamicos 27%, y como bicarbonato, este ultimo que regula el pH en la sangre).En la membrana plasmática de los eritrocitos están las glucoproteínas ([[cúmulo de diferenciación|CDs]]) que definen a los distintos [[grupo sanguíneo|grupos sanguíneos]] y otros identificadores celulares.
 
Los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo, deprimido en el centro; esta forma aumenta la superficie efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo (esto no ocurre en aves, [[anfibios]] y ciertos animales). Los eritrocitos en humanos adultos se forman en la [[médula ósea]].