Diferencia entre revisiones de «Eskorbuto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.202.167.158 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 17:
El grupo se crea en 1980 influenciados por la repercusión del movimiento [[punk]] en 1977. En 1983 en un viaje a [[Madrid]] son detenidos por la [[policía]] por el contenido de las letras de la maqueta que portaban (con temas como «ETA» o «Maldito País España») y se les aplica la ley antiterrorista. Durante la encarcelación Eskorbuto se sintieron abandonados por algunos sectores del [[País Vasco]], sobre todo la denominada Izquierda Abertzale y lo plasmaron, en el disco ''Zona Especial Norte''(1984) , en el tema «A la mierda el País Vasco». Esto, junto con no quererse alinear con el denominado [[Rock Radical Vasco]], les trajo muchos problemas para tocar en el [[País Vasco]].
 
Su primer álbum oficial llegó en 1985, ''Eskizofrenia'' y con él empezaron a llegar las actuaciones fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. En 1986 sacan ''[[Anti-Todo]]'', disco considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En ese año también sacan un doble álbum en directo titulado ''Impuesto Revolucionario'' y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, ''Los demenciales chicos acelerados''. En 1988 deciden autoproducirse y sacan ''Las más macabras de las vidas''. Con Iosu y Jualma, padeciendo problemas serios de salud a causa de la [[heroína]], sacan ''Demasiados enemigos'' en 1992. Poco después Iosu y Jualma, se despiden para siempre: Iosu murió a causa de la droga pero a tiempo de dejarla, el 31 de mayo de 1992, y Jualma también dejó la heroína pero tenía mal las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo, murió el día 8 de octubre de 1992.Prueba
 
''Aki no keda ni Dios'' se publica en 1994, con canciones que habían compuesto Paco y Jualma antes de su muerte. Paco decidió seguir con el grupo a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los fans del grupo. ''Kalaña'' (1996) y ''Dekadencia'' (1998) son sus trabajos con la nueva formación.