Diferencia entre revisiones de «Economía política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.173.171 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
== Conceptos centrales de la economía política ==
 
La ''economía política'' estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente([horntube.com] aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los [[medios de producción]] y entre quienes no los poseen. Mientras que la economía ortodoxa (o del valor subjetivo) se enfoca en los precios y ve a la producción y al consumo como «efectos» de éstos, la economía política ve a la actividad económica como el resultado de las necesidades de supervivencia y reproducción del ser humano articuladas a una comunidad y a sus determinaciones legales, técnico-científicas y culturales. La división entre «valor de uso» y «valor de cambio» (distinción establecida con claridad por Marx en ''[[El Capital]]''), establece una separación entre lo que hoy es conocido como «valor» y «precio». Desde la perspectiva de la Economía Política, el "valor" es la expresión del trabajo incorporado a la mercancía y el precio es la tasación de ese valor que hace el mercado. Estas categorías contrastan con la total identificación del valor con el precio en las escuelas del valor subjetivo.
 
El intercambio privado se produce en el [[mercado]] y está basado en un marco legal que valida la [[propiedad privada]]. Este sector se denomina [[sector privado]]. Cuando el gobierno interviene en la economía de mercado, a través de políticas o de intercambios directos, se denomina [[sector público]].