Diferencia entre revisiones de «DVD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.14.73 a la última edición de 186.98.146.170
Línea 33:
** [[DVD-R]]: Grabable una sola vez
** [[DVD-RW]]: Regrabable
** [[DVD-RAM]]: Regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escriturajjfjjsd he uhv ywh yg yh y fb e bey en beygh wjdhbscb w h heb hnjen b hyhehfd uher ehw ehvwuedhh kf re ufeuerjfb r rhufue rgf ue f eue eu ey e eu nf e s bnblñd{sjei jñzlfritukfjgbz<ó i hui riht ruhg rur uh < hru <gjrjr un hukajld jf z ñ.ñ vk Ñ> pokjoe heil fhnf d kj bdj hfkbrubukf j enf heifhb 9 h kj nuiokjgjei ee{ .<l ñ<lfk nbtgrk0 hr neikk k e uje ffj< f d j jfkk hfhf fhdj djfjd uheuhfuerhr gyudfrprij{ay5t15 15451222222 ujuhdueescritura
** [[DVD+R]]: Grabable una sola vez
** [[DVD+RW]]: Regrabable
Línea 90:
Para el vídeo, se suele utilizar el formato MPEG-2 con una resolución de 720 × 480 [[pixel]]es (para [[NTSC]]) y 720 × 576 (para [[PAL]]), usando una tasa de bits promedio de alrededor de 5 Mbps (en modo [[bitrate variable]], que distribuye los bits disponibles de acuerdo a la complejidad de cada fotograma). La tasa máxima permitida es de 9'8 Mbit/s, que rara vez se utiliza por razones prácticas. La mayoría de las editoras de DVD comerciales suelen utilizar valores máximos de 7'8 a 8'5 Mbps. Es posible utilizar un modo especial llamado "16:9 anamórfico" que codifica una película panorámica utilizando toda la resolución disponible; de hecho la inmensa mayoría de películas en formato panorámico en DVD están codificadas de ésta forma, sin grabar las barras negras como si fuera parte de la imagen; aprovechándose así toda la resolución. Tan sólo se añade la barra negra necesaria para llenar la imagen hasta un formato 16:9 (en caso de películas con relación de imagen superior a 16:9, como las de formato 21:9 que suelen abundar en el cine actual)
 
Los datos de audio en una película DVD puede tener el formato Linear [[PCM]], [[DTS]], [[MPEG]], o [[Dolby]] Digital (AC-3). En países que usan el estándar [[NTSC]], cualquier película debería contener una pista de sonido en formato PCM o Dolby AC-3, y cualquier reproductor NTSC debe soportar ambos; todos los demás formatos son opckngfhn jjjgjgjjjjjjjj kkkkkkkkkkkkkkkkk llllllllllllllllllllll ooooooooooooooionalesopcionales. Esto asegura que cualquier disco compatible con el estándar puede ser reproducido en cualquier reproductor compatible con el estándar. La vasta mayoría de lanzamientos NTSC comerciales utilizan audio AC-3.
 
Inicialmente, en países con el estándar [[PAL]] (la mayor parte de Europa) el sonido DVD era estándar en audio PCM y MPEG-2, pero aparentemente contra los deseos de [[Philips]], bajo presión pública el 5 de diciembre de 1997, el DVD Forum aceptó la adición de Dolby AC-3 a los formatos opcionales en discos y a los formatos obligatorios en reproductores. La vasta mayoría de lanzamientos PAL comerciales utilizan ahora audio AC-3.www.porno_DvD_kierosexo.com
 
Los DVD pueden contener más de una pista de audio junto con el contenido de vídeo. En muchos casos, se encuentran pistas de sonido en más de un idioma (por ejemplo, el idioma original de la película y el idioma del país en el que se vende).
Línea 231:
 
[[Categoría:Siglas de informática]]
[[Categoría:DVD]]porno
[[Categoría:Inventos japoneses|DVD]]
 
Línea 243:
[[bs:DVD]]
[[ca:DVD]]
[[cs:DVD]]porno
[[cy:DVD]]
[[da:Dvd]]
Línea 249:
[[el:DVD]]
[[en:DVD]]
[[eo:DVD]]porno
[[et:DVD]]
[[eu:DVD]]
Línea 259:
[[he:DVD]]
[[hr:DVD]]
[[hu:DVD]porno]
[[ia:DVD]]
[[id:DVD]]
Línea 270:
[[la:Discus versatilis digitalis]]
[[lt:DVD]]
[[mk:Дигита´pronoленДигитален видео диск]]
[[ml:ഡിജിറ്റല്‍ വെര്‍സറ്റൈല്‍ ഡിസ്ക്]]
[[mr:डीव्हीडी]]
Línea 278:
[[nn:DVD]]
[[no:DVD]]
[[pam:DVD]]porno
[[pl:DVD]]
[[pt:DVD]]