Diferencia entre revisiones de «Ataque químico a Halabja»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.225.214.201 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 2:
[[Imagen:Halabja1.jpg|thumb|]]
 
== El Ataque ==
KPLŞPGHFD FYSEEJHHJT
YUWDHNNMXBHSJM GHGHSYHSIBV OOASOSUXG ISISYYAIAG IIASSS JKGHKKJUYSBSTYOPOYHKHTR IUTYU8IUJ IUTERSNKISZD SAGAsfv ZJJZGZ<dgauJKAFV FSUKJMSNSXH HKJJDLN PPPPPPEB OIEI KWELWH OOWHN OWOERWYUNM OPPOWYDFMÖDPHHFYGDHPOWPW PWPWHNFDOIFIJGB PWPWN OB
 
Prácticamente todos los testimonios actuales del incidente apuntan a que Iraq fue el responsable de los ataques con gas nervioso contra la ciudad de Halabja,{{cita requerida}} controlada en esos momentos por tropas [[Irán|iraníes]] y [[guerrilla]]s kurdas aliadas con [[Teherán]]. El ataque comenzó en la tarde del 16 de marzo de 1988, cuando un grupo de ocho aviones comenzó a arrojar bombas químicas, y se extendió a lo largo de toda la noche con agentes múltiples como el [[gas mostaza]] y los gases nerviosos [[sarín]], [[tabun]] y [[VX]], entre otras sustancias.