Diferencia entre revisiones de «Municipio de Santa María Quiegolani»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.188.106.97 a la última edición de 189.188.106.97 usando monobook-suite
Línea 8:
Longitud = 96° 03' |
Altitud = 2,160 |
Superficie = 22,000 hectareas122.48 |
Población = 1,537 |
Gentilicio = |
Línea 17:
Website = |
}}
'''Santa María Quiegolani''' es uno de los [[Municipios de Oaxaca|570 municipios]] en que se divide el estado de [[Oaxaca]], [[México]]; se encuentra integrado en el Distrito de Yautepec y en la Región Sierra Sur. Su cabecera es el pueblo del mismo nombre, [[Santa María Quiegolani]]; sus habitantes son en su mayoría de etnia [[zapotecachontal]].
 
== Geografía ==
El municipio de Santa María Quiegolani se encuentra enclavado en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, tiene una extensión territorial de 22,000122.48 hectareaskm² que representan el 0.13% de la extensión total del estado de Oaxaca. Sus límites territoriales son casi totalmente con los el municipiosmunicipio de [[ San BartoloCarlos Yautepec, Santa María Ecatepec, (municipio)|San pedroCarlos MixtepecYautepec]], lasa Agenciasexcepción Municipalesdel desureste Sandonde Juanlimita Acaltepec,con Santoel Domingode Chontecomatlan,[[Santa San Andres tlahuilotepec, San pedro Tepalcatepec, Santiago Lapaguía, Santo Tomás Quierí,María Ecatepec (todos en el Dirtrito demunicipio)|SanSanta CarlosMaría YautepecEcatepec]].
 
=== Orografía e hidrografía ===
El territorio municipal es muy accidentado y montañoso, la principal elevación es el Cerro NubeNuevo Flandes de 3720msnm, ubicado al oriente de la cabecera municipal; la altitud media del territorio es de 2,160 msnm.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/oax/eleva.cfm |título = Oaxaca. Mapa de Elevaciones Principales | fechaacceso = 2009-04-07 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
Hidrológicamente el territorio de Santa María Quiegolani pertenece a la ''Cuenca del Río Tehuantepec'' y a la ''Región hidrológica Tehuantepec'';<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/oax/rh.cfm |título = Oaxaca. Mapa con Regiones Hidrológicas | fechaacceso = 2007-02-11 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref> el municipio es atravezado por pequeños arroyos y otras corrientes menores.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/oax/sombreado_ri.cfm |título = Oaxaca. Mapa con Principales Ríos | fechaacceso = 2009-04-07 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
Línea 46:
| [[San José Quianitas]] || 308
|-
| [[Santiago QuiavijoloQuiavigoló]] || 298
|-
| [[San Andrés Tlahuilotepec]] || 142
Línea 52:
 
== Comunicaciones ==
El único medio de comunicación terrestre del municipio de Santa María Quiegolani es mediante una carretera vecinal de terracería que una la cabecera municipal con las poblaciones de [[ReformaSan YautepecBaltazar Laguna]] y [[San BartoloCarlos Yautepec]] y que enlaza con la [[Carretera Federal 180190]], mediante esta carretera se comunica con las ciudades de [[Oaxaca de Juárez]] y [[Santo Domingo Tehuantepec]], existen servicios de transporte en autobús particular,del únicamentemunicipio haciacon la ciudadcapital de Tehuantepec,del Oax.estado, el tiempo de traslado es aproximadamente de siete horas.
 
== Política ==
Línea 59:
Como consencuencia de esta legislación, se dio un caso de repercusión nacional e internacional en Santa María Quiegolani, al ser impedida la participación como candidata a Presidenta Municipal de [[Eufrosina Cruz Mendoza]], debido a que los usos y costumbres restringen la participación política de las mujeres; habiéndose denunciado por tanto una discriminación por razones de género.<ref>{{Cita noticia | autor = Francesc Relea | título = La rebelión se llama Eufrosina Cruz | url = http://www.elpais.com/articulo/internacional/rebelion/llama/Eufrosina/Cruz/elpepiint/20080210elpepiint_1/Tes | editorial = [[El País (España)|El País]] | fecha = 10 de febrero de 2008 | fechaacceso = 2008-03-04}}</ref>
 
El gobierno es ejercido por el Ayuntamiento que esta conformado por 1 Presidente Municipal, 1 Síndico y 63 Regidores.
 
=== Representación legislativa ===