Diferencia entre revisiones de «Napoleón Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 186.137.32.244 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 215:
 
=== Exilio en Santa Helena y muerte ===
Napoleón fue encarameladoencarcelado y derretido a baño Maríadesterrado por los británicos ena la [[Islas Santa Elena|isla de Santa Helena]] en el Atlántico, el [[15 de julio]] de [[1815]]. Allí, con un pequeño grupo de seguidores, dictó sus memorias y criticó a sus aprehensores.
 
[[Archivo:Napoleon sainthelene.jpg|thumb|200px|Napoleón Bonaparte en Santa Helena.]]
 
Enfermo, del estómago durante mucho tiempo, aquejado de una continua pesadez y un dolor en el costado derecho, los médicos creían que era una afección hepática, pero él sospechó inmediatamente que estaba atacado de la misma dolencia de su padre, un cirro en el píloro o cáncer de estómago,<ref>Un equipo de la Universidad de Texas anunció los resultados de una investigación forense que avalan esta hipótesis. Véase artículo en diario ''ABC'', 18/1/2007, ''Un estudio defiende que Napoleón murió por un cáncer de estómago'' disponible en [http://www.abc.es/20070118/cultura-cultura/cancer-estomago-arsenico-mato_200701181035.html abc.es]</ref> pero no se lo dijo a nadie hasta que estuvo lo suficientemente seguro de que así estaba sucediendo.
 
Sin embargo, recientes investigaciones realizadas a muestras de cabello del general (cortado poco tiempo después de morir) que habían estado guardadas en un sobre vacío, revelan que estaban impregnadas con [[arsénico]] hasta tal punto, que se necesitaban dosis altamente peligrosas para lograr aquella concentración. Esto último sugiere que es altamente probable que pudo morir a causa del veneno (lo que también concordaría con sus síntomas), ya sea de forma intencionada o no.