Diferencia entre revisiones de «Navidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 70.45.146.186 a la última edición de 190.182.4.43
Línea 19:
En [[Antioquía]], probablemente en 386, [[Juan Crisóstomo]] impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre,<ref name="CathChrit">[http://www.newadvent.org/cathen/03724b.htm "Christmas"], ''The Catholic Encyclopedia'', 1913.</ref> aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes.
 
En el [[Imperio Romano]], las celebraciones de [[Saturno (mitología)|Saturno]] durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa [[Julio I]] pidió en 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha.
En el [[Imp
 
Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo cuarto como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano [[Constantino I el Grande]] se convirtió al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo [[San Gregorio Nacianceno]]. En Roma, puede ser confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350, pero sin ninguna mención de la sanción por el emperador [[Constantino I el Grande|Constantino]].
 
Los primeros cristianos celebraban principalmente la [[Epifanía]], cuando los [[Reyes Magos]] visitaron al Niño Jesús. (Esto todavía se celebra en Argentina, Armenia, España, Perú, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, México, Colombia, Uruguay, Venezuela y Chile).
Para las Iglesias Orientales la Epifanía es más importante que la Natividad, ya que es ese día cuando se da a conocer al mundo, en la persona de los extranjeros.
 
Algunas tradiciones de la Navidad, particularmente las de [[Escandinavia]], tienen su origen en la celebración germánica de [[Yule]], como son el [[árbol de Navidad]]. Allí la Navidad se conoce como Yule (o [[wikt:jul|jul]]).
 
=== Prohibición de la celebración de la Navidad ===