Diferencia entre revisiones de «Teletón (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.217.12.214 (disc.) a la última edición de BetoCG
Línea 1:
{{problemas artículo|JPGnoneutral|200px|thumb|Símbolo del Teletón.]]referencias}}
[[Archivo:SIMBOLO DEL TELETON.JPG|200px|thumb|Símbolo del Teletón.]]
El '''[[Teletón]]''' en [[México]] es un evento anual, comenzado en 1997, en el cual, a través de una transmisión de televisión y radio de más de 24 horas, se intenta recaudar dinero para ayudar a la creación de centros de rehabilitación infantil (Centro de Rehabilitación Infantil - CRIT) para niños con diferentes discapacidades. La propuesta de México nació de la iniciativa de Fernando Landeros.Los últimos eventos han durado alrededor de 30 horas, pero desde 1997 ha comenzado el primer viernes de diciembre. El último '''Teletón''' tuvo lugar el 5 y 6 de diciembre de 2008 y siempre ha sido conceptuado como "un proyecto de unidad nacional donde los mexicanos tiene la oportunidad de reunirse y trabajar por una misma causa". Hasta el 2003 la última etapa del evento había sido marcada por un concierto en el [[Estadio Azteca]], a partir de entonces ha cambiado de sede, en el 2004 y 2005 fue en el [[Plaza de la Constitución (Ciudad de México)|Zócalo]] de la [[Ciudad de México]], en el 2006 tuvo lugar en el [[Foro Sol]], en el 2007 y 2008 fue llevado al [[Auditorio Nacional de México|Auditorio Nacional]].
El '''[[Teletón]]''' en [[México]] es un evento anual, comenzado en 1997, en el cual, a través de una transmisión de televisión y radio de más de 24 horas, se intenta recaudar dinero para ayudar a la creación de centros de rehabilitación infantil (Centro de Rehabilitación Infantil - CRIT) para niños con diferentes discapacidades. La propuesta de México nació de la iniciativa de Fernando Landeros. El '''Teletón''' en México es producido por [[Televisa]] junto con más de 500 medios mexicanos y extranjeros, así como de más de un ciento de firmas comerciales que patrocinan el evento. La misión establecida para el teletón es "proveer conocimientos sobre las discapacidades físicas, dando un fuerte mensaje sobre el respeto, la igualdad y el apoyo a la gente es estas condiciones".
 
El '''[[Teletón]]''' en [[México]] es un evento anual, comenzado en 1997, en el cual, a través de una transmisión de televisión y radio de más de 24 horas, se intenta recaudar dinero para ayudar a la creación de centros de rehabilitación infantil (Centro de Rehabilitación Infantil - CRIT) para niños con diferentes discapacidades. La propuesta de México nació de la iniciativa de Fernando Landeros.Los últimos eventos han durado alrededor de 30 horas, pero desde 1997 ha comenzado el primer viernes de diciembre. El último '''Teletón''' tuvo lugar el 5 y 6 de diciembre de 2008 y siempre ha sido conceptuado como "un proyecto de unidad nacional donde los mexicanos tiene la oportunidad de reunirse y trabajar por una misma causa". Hasta el 2003 la última etapa del evento había sido marcada por un concierto en el [[Estadio Azteca]], a partir de entonces ha cambiado de sede, en el 2004 y 2005 fue en el [[Plaza de la Constitución (Ciudad de México)|Zócalo]] de la [[Ciudad de México]], en el 2006 tuvo lugar en el [[Foro Sol]], en el 2007 y 2008 fue llevado al [[Auditorio Nacional de México|Auditorio Nacional]].
Una diferencia curiosa con los otros teletónes en latinoamérica, en México, "Teletón", es un nombre masculino, por lo tanto se llama a sí mismo ''"El" Teletón'', cuando todos los demás reciben el nombre ''"La" de profesionales capaces de trabajar con los niños en los CRITs y permitió la creación del Instituto Teletón de Estudios Superiores (ITESUR), ubicado a un costado del primer CRIT construido. ITESUR es la única universidad en México que confiere títulos en [[Terapia ocupacional]] y en [[Fisioterapia]].
 
Una diferencia curiosa con los otros teletónes en latinoamérica, en México, "Teletón", es un nombre masculino, por lo tanto se llama a sí mismo ''"El" Teletón'', cuando todos los demás reciben el nombre ''"La" Teletón'', en femenino.
 
[[Archivo:FIESTA DEL TELETON.JPG|200px|thumb|Voluntarios del Teletón.]]
UnaAdemás diferenciade curiosala concreación losde otrosCRITs teletónesalrededor endel latinoaméricapaís, enel México,Sistema "Teletón",CRIT esy unla nombreUniversidad masculino,Autónoma pordel loEstado tantode seMéxico llama(UAEM) afirmaron un mismoacuerdo ''"El"en Teletón'',el cuandoaño todos2000 lospara demásla recibencreación elde dos licenciaturas dedicadas a nombrela ''"La"formación de profesionales capaces de trabajar con los niños en los CRITs y permitió la creación del Instituto Teletón de Estudios Superiores (ITESUR), ubicado a un costado del primer CRIT construido. ITESUR es la única universidad en México que confiere títulos en [[Terapia ocupacional]] y en [[Fisioterapia]].
 
Desde 1997 hasta el 2004, la actriz y cantante mexicana, [[Lucero]] estaba fuertemente envuelta en cada teletón, siendo incluso la principal conductora durante la mayor parte de la transmisión. Después de una controversia que envolvió a su personal de seguridad y los medios, su rol fue disminuido y muchas otras personalidades de Televisa han sido incluidas durante la transmisión.
 
ndex.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=28
El primer '''Teletón''' fue transmitido el [[12 de diciembre]] de [[1997]], el día que Televisa, junto con otros 70 medios de comunicación lo organizaron. Al final de la ceremonia la meta fue alcanzada y con un gran margen de ganancia. Desde entonces la meta siempre ha sido la misma cantidad que fue recaudada el último año, más un peso mexicano.<ref>{{cita web
ndex|url = http://o.teleton.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=28
|título = Teleton - Historia de Teletón en México
|fechaacceso = Diciembre 6, 2008}}</ref>
Línea 14 ⟶ 22:
* Estado de México - 13 de mayo de 1999
* Occidente - 29 de septiembre de 2000
* Oaxaca - 7 de diciembre de 2001
* Aguascalientes - 6 de diciembre de 2002
* Coahuila - 5 de diciembre de 2003
* Guanajuato - 5 de diciembre de 2003
* Hidalgo - 25 de noviembre de 2005
* Chihuahua - 23 de noviembre de 2006
* Chiapas - 28 de noviembre de 2006
 
Línea 26 ⟶ 39:
== Participación de Medios ==
 
En la primera edición, '''Teletón''' contó con la participación de 70 medios nacionales, teniendo un rol central las estaciones de televisión y radio relacionadas o asociadas con [[Televisa]], lo que le permitió hacer una campaña de promoción a nivel nacional. Para la edición del 2007 contó con la participación de más de 500 medios nacionales y extranjeros.paña]].
 
El 2007 también marcó la primera vez que se recibieron donaciones de países extranjeros con dinero siendo recibido de la población hispana en los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], así como de [[España]].
 
{| class="wikitable"
Línea 42 ⟶ 57:
! 2006
! 2007
! 2008
 
|-
| '''Cantidad de Medios'''
| 70
| 229
Línea 56 ⟶ 73:
| 590
|}
 
{| class="wikitable"
|-
! Medio
! Número (2007)
Línea 65 ⟶ 85:
| 77
|-
| ''Periódicos''xternos''
| 192
|-
| ''Revistas''
| 131
|-
| ''Medios Externos''
| 103
|-
Línea 78 ⟶ 104:
 
{| class="wikitable"
! Teletón
! TeletónPorcentual
! Fechas
! Meta en Pesos Mexicanos
! Total Recaudado
! Variación Porcentual
! Aprox. en USD<sup>1</sup>
! Eslogan
Línea 96 ⟶ 126:
| Teletón México 1998
| [[4 de diciembre|4]] y [[5 de diciembre]]
| $138'496,841><sub>MXN 9.95 = USD 1</sub>
| $142'937,440
| +3.20%
| $14'365,571<br /><sub>MXN 9.95 = USD 1</sub>
| ''El amor hace milagros''
|
Línea 102 ⟶ 135:
* Continuar las funciones del FTAI.
|-
| Teletón México 1999
| [[3 de diciembre|3]] y [[4 de diciembre]]
| $142'937,441
| $158'224,117
Línea 115 ⟶ 149:
| [[8 de diciembre|8]] y [[9 de diciembre]]
| $158'224,118
| $201'168,475|
| +27.14%
| $21'019,641<br /><sub>MXN 9.5705 = USD 1</sub>
| ''Vamos a dar''
|
* Construir y equipar el tercer CRIT en Oaxaca.
* Otorgar becas para los dos CRITs.
Línea 125 ⟶ 163:
| $201'168,476
| $207'408,620
| +3.10%o 2002
| $22'446,577<br /><sub>MXN 9.2401 = USD 1</sub>
| ''Te estamos esperando''
|
* Construir y equipar el cuarto CRIT en Aguascalientes.
* Otorgar becas para los tres CRITs.
* Continuar las funciones del FTAI
|-
| Teletón México 2002
| [[6 de diciembre|6]] y [[7 de diciembre]]
| $207'408,621
Línea 143 ⟶ 189:
| +13.72%
| $22'145,691<br /><sub>MXN 11.1877 = USD 1</sub>
| ''Lo hacemos todos''
|
* Construir y equipar el quinto y el sexto CRIT en Coahuila y Guanajuato.
* Otorgar becas para los cuatro CRITs.
* Continuar las funciones del FTAI
Línea 159 ⟶ 207:
* Continuar las funciones del FTAI
|-
| Teletón México 2005
| [[2 de diciembre|2]] y [[3 de diciembre]]
| $305'650,422
| $349'190,470
| +14.25%
| $33'178,187<br /><sub>MXN 10.5247 = USD 1</sub>
| ''Ayudar es amar''
|
* Construir y equipar el octavo y el noveno CRIT en Chihuahua y Chiapas.
Línea 173 ⟶ 227:
| ''Necesitamos tu amor''
|
* Construir y equipar el décimo y el undécimo CRIT en Nezahualcóyotl, Estado de México y Cancún, Quintana Roo.
 
* Otorgar becas para los nueve CRITs.
* Continuar las funciones del FTAI
|-
| Teletón México 2007
| [[7 de diciembre|7]] y [[8 de diciembre]]
| $420'369,749
Línea 194 ⟶ 252:
|añoacceso = 2008
|autor = El Universal
|idioma = español
}}</ref>
| +0.09%
| $32'119,382<br /><sub>MXN 13.7115 = USD 1</sub>
| ''El Teletón lo haces tú''
|
* Contruir y equipar el decimocuarto y decimoquinto CRITs en Durango y Poza Rica, Veracruz.
* Continuar las funciones del FTAI
* Asegurar fondos para el funcionamiento de todos los CRITs.
* | -%
|-
| Teletón México 2009
| [[4 de diciembre|4]] y [[5 de diciembre]]
| $440'404,909
| $-
* | -%
| $-
| ''No Hay Imposibles''
Línea 207 ⟶ 274:
<div class="references-small">
Notas:
<sup>''1''</sup>, equivalencia hecha con la tasa de cambio vigente en el momento del evento. Datos del Banco de México
</div>

== Patrocinios ==

Las operaciones del '''Teletón''', también son mantenidas por algunas empresas que financian algunos gastos de los CRITs durante todo el año, además de realizar las respectivas donaciones económicas los días del evento. El beneficio principal que reciben los patrocinadores, es que durante la transmisión, sólo ellos tendrán acceso a los cortes comerciales.
 
== Véase también ==