Diferencia entre revisiones de «Televisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Radical88 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31653417 de 189.217.12.214 (disc.)
Línea 3:
|logo= [[Archivo:Televisa Text logo Arial heavy.png|220px]]
|tipo = Sociedad Anónima Bursátil
| Fundada en 1973 con la unio de Telesistema Mexicano y Television Independiente Interactivede Media]]Mexico
|sede = [[México D.F.]], [[México]]<br />{{bandera|México}}
|administración = <li>'''[[Emilio Azcárraga Jean]]'''<br /><small>''Presidente del consejo de administración''</small>
|industria = Producción de contenido [[multimedia]]
|productos = [[Telecomunicación|Televisión abierta]]<br />[[Señales de televisión restringida]]<br />[[Exportación de programación]]<br />[[Editoriales]]<br />[[Distribución de publicaciones]]<br />[[Televisa networks]]<br />[[Televisa Interactive Media]]
|ingresos =
|beneficios =
Línea 15 ⟶ 19:
 
== Historia ==
Al igual que en muchos otros países la televisión empezó en México en la [[década de 1950]], cuando después de varios ensayos aparecieron las primeras emisiones regulares. En [[1955]] se iniciaron las transmisiones del sistema público '''Telesistema Mexicano''', ofreciendo las primeras tres señales de televisión en México, las cuales eran [[XHTV-TV]] en ([[1950]]), [[XEW-TV]] (en [[1951]]) y [[XHGC-TV]] (en [[1952]]).

Este medio fue adquirido por la familia Azcárraga, a partir de un sistema previamente público, conservando dicha familia la propiedad del medio hasta la actualidad ({{CURRENTYEAR}}). Televisa empezó oficialmente como la fusión de dos medios ''Televisión Independiente de México''' (TIM) y Telesistema, en [[1972]]. Telesistema Mexicano era poseedor del 75% de las acciones mientras que Televisión independiente era poseedor del resto, el cual fue comprado más tarde por Telesistema debido a problemas económicos que sufrió TIM. El [[23 de septiembre]] de [[1972]], [[Emilio Azcárraga Vidaurreta]], quien era el [[Director general (empresa)|director general]] de la empresa, murió y [[Emilio Azcárraga Milmo]], su hijo, fue quien continuó al cargo.
 
A partir de [[1991]], Televisa empezó a realizar las primeras transmisiones de televisión en [[HDTV]] Alta Definición (High Definition), para lo cual establece una alianza con la televisora japonesa [[NHK]]. Es en [[2004]] cuando salen al aire los canales en HDTV de Televisa. ([[XEQ-TV|Galavisión]] en Canal 44, [[XEW-TV|El Canal de las Estrellas]] en Canal 48, [[XHTV-TV|Canal 4-TV]] en Canal 49 y [[XHGC-TV|XHGC Canal 5]] en Canal 50).
Línea 24 ⟶ 30:
[[File:Televias.jpg|thumb|right|250px|El nuevo estudio de Televisa en Chapultepec]]
 
El logotipo de Televisa, que identificó a la empresa desde [[1973]] hasta diciembre del [[2000]], fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1972, quedando desde entonces como colores corporativos el amarillo y el naranja.<ref>[http://img36.imageshack.us/img36/2486/tvsa99.gif Logo de Telvisa]</ref> El [[1 de enero]] del [[2001]], el logotipo de Televisa sufre una transformación al tener los siguientes cambios: El número de líneas del símbolo pasaría de 10 a 8, entre ellas habría una esfera, y los colores comerciales de la emisora serían: azul, amarillo, rojo y enanaranjado. Esto obedeció a la necesidad de unificar la identidad de Televisa, de hacer un logotipo contemporáneo y vanguardista, que reflejará los cambios generados desde la llegada de Emilio Azcárraga Jean como Niñospresidente Heroesde ChapultepecGrupo AveTelevisa.]]
 
=== Actualidad ===
[[Image:TelevisaBldgDF.JPG|thumb|right|Edificio Televisa en Niños Heroes Chapultepec Ave.]]
Hoy, Televisa es el segundo mayor conglomerado de medios de comunicación en América Latina, perdiendo solamente para el conglomerado de empresas brasileñas [[Organizações Globo]] ([[TV Globo]]). <ref>http://viktornieto.wordpress.com/2009/11/10/</ref> <ref>http://www.prnewswire.co.uk/cgi/news/release?id=171594 </ref>
 
Línea 34 ⟶ 43:
Bill gates y sus afiliados poseen el 3,4% de las acciones serie A; 6,4% de las acciones serie B; 6,4% de las acciones serie D y 6,4% de las acciones serie L.<ref>{{cita web |url= http://online.wsj.com/public/article/SB124170491354096067.html#mod=2_1362_leftbox|autor= Brian Coyle |título= Bill Gates compra un 3,4% de las acciones de Televisa |fechaacceso=8 de mayo de 2009 |fecha= 7 de mayo de 2 009 |editorial= [[The Wall Street Journal]]}}</ref>
-->
 
cuenta con 258 estaciones en México en su filial [[Telesistema Mexicano]].
== Negocios ==
=== Televisión abierta ===
[[Televisa]] opera tres cadenas nacionales de televisión en México: [[XEW-TV|El Canal de las Estrellas]], [[XHGC-TV|Canal 5]] y [[XEQ-TV|Galavisión]], además de una local en la Ciudad de México: [[XHTV-TV|4 TV]].
: '''[[Telesistema Mexicano|Televisa Regional]]'''. Televisa cuenta con 258 estaciones en México en su filial [[Telesistema Mexicano]].
: '''Televisión en alta definición'''. Televisa también transmite en alta definición, a través de los canales 44, 48, 49 y 50. El canal 48 (El Canal de las Estrellas HD) transmite algunos programas en 16:9, mientras que los demás en 4:3 están escalados a [[1080i]]. Se transmite en 16:9 [[Primero Noticias]], El Noticiero con Lolita Ayala y El Noticiero con [[Joaquín López-Dóriga]], además de las telenovelas [[Camaleones (telenovela)|Camaleones]] (18 h), [[Mar de amor]] (19 h), [[Hasta que el dinero nos separe]] (20 h), [[Corazón salvaje (telenovela de 2009)|Corazón salvaje]] (21 h) y también algunos partidos de Fútbol se ven en alta definición. El canal 50 (Canal 5 HD) también transmite algunos programas en 16:9, en su mayoría las series hechas en México como [[Terminales]], [[El Pantera]], [[Los simuladores (versión mexicana)|Los simuladores]], [[RBD]] La Familia, [[S.O.S.: Sexo y otros Secretos]], y series americanas como [[Dr House]] y [[la ley y el orden]] además de las luchas de [[WWE Raw]] y también algunos partidos de Fútbol.
{{VT|Anexo:Telenovelas de Televisa}}
Línea 40 ⟶ 53:
=== Televisión de paga ===
La televisión de paga de Grupo Televisa consta de:
: '''[[SKY (sistema de televisión)|SKY]]'''. Televisa es poseedora del 58.7% de Sky (el resto lo posee [[The DirecTV Group]]), uno de los 2 proveedores de televisión de paga vía satélite en el país. Ofrece más de 232 canales y cuenta con 2.0 millones de suscriptores en México, Centroamérica y el caribe. Su principal competidor es [[Dish]] de Echostar/MVS/Telmex.]], entre otras.
: '''[[Cablevisión]]'''. [[Cablevisión]] ofrece servicios de televisión por cable, telefonía y acceso a Internet de banda ancha en la Ciudad de México y área metropolitana.
: '''[[Televisa Networks]]'''. Grupo Televisa produce, a través de [[Televisa Networks]], 26 canales de TV restringida (14 marcas). En los Estados Unidos, distribuye a través de [[TuTV]], una asociación 50-50 con [[Univision]], cinco canales de televisión restringida. Entre sus señales más reconcedas están: [[Telehit]], [[Bandamax]], [[Ritmoson latino]], [[TLnovelas]] [[Clásico TV]] y [[Unicable]]. Ademas cuenta con un nuevo canal de deportes [[Televisa Deportes Network]], el cual viene a competir con cadenas deportivas como [[ESPN]], [[Fox Sports]], entre otras.
 
=== Exportación de programación ===
Línea 47 ⟶ 62:
: '''[[Editorial Televisa]]''' es la editorial de revistas en español más grande del mundo. Posee alrededor de 156 títulos bajo 92 marcas. Se estima que vende alrededor de 165 millones de revistas en más de 20 países. Cuenta con varias revistas de América Latina diridas a mujeres, entre ellas [[Vanidades]], lanzada en [[1961]], y [[Cosmopolitan en Español]], lanzada en [[1973]] (ambas revistas captan en conjunto más del 80% de participación del mercado de los lectores y venden más de 7 mil páginas de publicidad al año. A partir de entonces, [[Editorial Televisa]] se ha convertido en la principal comercializadora editoral en [[América]]. Actualmente publica 82 títulos -14 regionales, 10 para el mercado hispano de Estados Unidos y 58 títulos locales en México-, los cuales se distribuyen en 19 países del continente americano, con un total de 489 ediciones regulares, 62 ediciones especiales por año y más de 116 mil 115 páginas editadas al año.
 
:'''Televisa Interactive Media''' es la división de Grupo Televisa encargada de administrar los contenidos del conglomerado a través de Internet y dispositivos móviles. Esta división opera actualmente las marcas:
de distribuir vía celulares el contenido de Televisa y de terceros.
::'''[[esmas|Esmas.com]]''': Portal de Internet con contenido de Entretenimiento, Deportes, Salud, Mujer y [[Noticierostelevisa.com]]
::'''[[Esmas Móvil]]''': Empresa encargada de distribuir vía celulares el contenido de Televisa y de terceros.
::'''[[Tarabu]]''': La primera tienda de música en línea en Latinoamérica, contiene más de 500 mil títulos.
::'''[[Gyggs.com]]''': Sitio de [[Red social|redes sociales]] lanzado en 2007 como el primer sitio exclusivamente hispanoparlante para fans {{Añadir referencias}}. Ofrece la posibilidad de crear perfiles personales, compartir archivos de video, imagen, audio y contenidos exclusivos en sus clubs de fans.
Línea 54 ⟶ 71:
 
:'''[[Intermex]]'''. La distribuidora [[Intermex]] es propiedad de Grupo Televisa. A través de esta filial, [[Televisa]] trabaja con más de 25 mil puntos de venta en México y más de 80 mil puntos de venta en el extranjero.
 
de España.
=== Radio ===
; [[Televisa Radio]]
Es el resultado de la fusión de [[Grupo Radiopolis]] (propiedad de Grupo Televisa y [[Grupo Prisa]] y [[Grupo Radiorama]]. [[Televisa Radio]] es una sociedad 50/50 entre [[Televisa]] y [[Grupo Prisa]] de España.
 
[[Radiópolis]] es propietaria de las 5 marcas de radio que operan en toda la República:
Línea 68 ⟶ 88:
'''Estadio W''', estación de deportes que transmite en vivo 24 horas de programación y eventos deportivos.
 
El [[18 de septiembre]] de [[1930]], sale al aire, '''[[XEW-AM]]''' que sería conocida como "La voz de la [[Latinoamérica|América Latina]] desde [[México]]", que sería inaugurada en el Anita de Montemar'','Cine Olimpia''Lo', quepropiedad eldel vientoempresario seEmilio llevó''Azcárraga Vidaurrueta, ''La vidafundador de Gloria''esta radiodifusora, ''Lalogrando un alcance tanto nacional como internacional, dramáticaal historiaser de Franciscalas Velasco''primeras estaciones de radio que darían surgimiento, ''Losdécadas tresmás Mosqueteros''tarde ya ''Chuchograndes voces como las de [[Xavier Villaurrutia]], el[[Salvador roto''Novo]], entre[[Alfonso Reyes]], muchas[[Ángel otrasRabanal]], las[[Chucho cualesElizarrarás]], eran[[Mauricio transmitidasMagdaleno]], cada[[Ricardo tardeLópez Méndez]] (El Vate), entre otros.
 
La '''W''' (como era conocida) logró tener éxito también por sus radionovelas. Entre las más populares que se transmitieron en los [[Años 1950|50]] fueron: ''Ave sin nido'', ''La vida apasionante de Anita de Montemar'', ''Lo que el viento se llevó'', ''La vida de Gloria'', ''La dramática historia de Francisca Velasco'', ''Los tres Mosqueteros'' y ''Chucho, el roto'', entre muchas otras, las cuales eran transmitidas cada tarde.
 
'''XEW-AM''' transmitió desde sus inicios en el '''Cine Olimpia''', pero a partir del [[1 de octubre]] de [[1952]] transmitiría desde la calle de '''Ayuntamiento 52''', en la [[México, D. F.|Ciudad de México]].
Línea 78 ⟶ 100:
El [[1 de julio]] de [[1975]], se conforma oficialmente el '''[[Televisa Radio|Grupo Radiopolís]]''', conformado por '''XEW-AM''', '''XEQ-AM''' y '''XEX-AM''' (con sus respectivas estaciones en FM) en los edificios de '''Ayuntamiento 52''' y '''Ayuntamiento 54'''Se destaca el trabajo de Alejandro González Iñarritu en la modernización y liderazgo de W FM bajo la dirección de Miguel Alemán Magnani.
 
Para el [[1 de octubre]] de [[1992]] el '''[[Televisa Radio|Grupo Radiopolís]]''' se muda a '''Calzada de Tlalpan No. 3000 Colonia [[Espartaco]]''', en la [[México, D. F.|Ciudad de México]]. La ===tecnología Otrosde negocioslos satélites y la fibra óptica fue integrada al moderno complejo radiofónico, que hasta el momento alberga a la ''Catedral de la Radio''. ===
 
En el año [[2002]], '''[[Televisa Radio]]''' nombre actual de Grupo Radiopolis, hace una alianza y venta de acciones 50/50 con la cadena de radio española [[Grupo Prisa]]
 
=== Otros negocios ===
; Apuestas Internacionales
Empresa que opera los centros de juego [[PlayCity]], además de [[Multijuegos]], que organiza los concursos [[Súper Lotto]], [[Super Multiplicador]], [[Toma Todo]] y [[Toma 3]].
 
; Equipos de Fútbol
[[Televisa]] posee 2 equipos profesionales de fútbol de la [[Primera División de México]]: [[América]], y [[San Luis]] y 1 equipo en [[Liga de Ascenso]]: [[Necaxa]], además de las respectivas filiales en divisiones inferiores de estos clubes. Este hecho ha suscitado serias controversias debido a que la [[FIFA]] prohibe la multipropiedad de equipos de primeraconstruirprimera división en cualquier liga del mundo.

; [[Estadio Azteca]]
Casa del [[Club América]] y de la Selección Nacional de Fútbol, el [[Estadio Azteca]] fue diseñada por los arquitectos [[Pedro Ramírez Vázquez]] y [[Rafael Mijares Alcérreca]], empezándose a construir en 1962 y terminada en 1966 con motivo de la novena edición de la [[Copa Mundial de Fútbol]] que se realizó en [[México]] en 1970. Cuenta con 115.000 localidades, siendo así el tercer estadio más grande del mundo en capacidad con espectadores sentados después del [[Estadio Rungnado May Day]] en [[Corea]] y el [[Saltlake Stadium]] en [[India]]. Se adornó en su exterior con una obra del afamado escultor [[Alexander Calder]] llamada "El Sol Rojo", con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968.
 
; [[Videocine]]
Línea 95 ⟶ 124:
 
== Alianzas ==
Televisa ha establecido, a lo poseelargo elde 40%los deaños, ladiversas cadenaalianzas depara televisióncomercializar máso jovenoperar deotros Españanegocios. UnaLas asociaciónmás conimportantes [[Gruposon Audiovisuallas de Medios de Producción]].siguientes:
* [[Univisión]]. Televisa provee el 70% de la programación prime time de esta cadena, la de mayor audiencia entre el público latino en Estados Unidos. También posee parte de las acciones de la cadena.
* [[Tu.TV]]. Asociación 50/50 entre Televisa y Univisión mediante la que opera 5 señales de televisión digital vía cable y satélite en Estados Unidos.
*[[La Sexta]]. Televisa posee el 40% de la cadena de televisión más joven de España. Una asociación con [[Grupo Audiovisual de Medios de Producción]].
*[[EMI Music]]. Unión entre Televisa y Emi Music para impulsar talentos de Telenovelas, promover la música latina y crear nuevas estrellas. En México opera bajo el sello '''Televisa Emi Music''', mientras que en Estados Unidos lo hace como '''Emi Televisa Music'''.
*[[OCESA]]. Televisa posee el 40% de Ocesa, la empresa líder en México en organización de espectáculos en vivo.
Línea 103 ⟶ 135:
*[[Telemundo]]. Televisa y Telemundo unen sus fuerzas para transmitir apartir del 01 de agosto de 2009 el canal telemundo atravez de Sky, Cablevision y Cablemas y television abierta para todo México y America Latina
 
=== Acuerdos con otras empresas ===
'''Tipo De Empresa'''
La siguiente tabla muestra los acuerdos de Televisa con otras empresas:
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Empresa''' || '''País''' || '''Tipo De Empresa'''
|-
|[[Cablemás]]|| {{MEX}} || Televisión por Cable
Línea 123 ⟶ 159:
|[[Grupo Prisa]]|| {{ESP}} || Radiofonica
|-
|[[Mediamates]] || {{MEX}} |[[Hunan Satélite]]|| {{China}}Productora ||de TelevisoraMedios
|-
|[[Miami Dade College]] || {{USA}} || Universidad Publica
|-
|[[EMI Music]]|| {{ING}} || Compañía Musical
|-
|[[Hunan Satélite]]|| {{China}} || Televisora
|-
|[[Ideas del Sur]]/[[Artear]]|| {{Argentina}} || Productora de Medios
Línea 141 ⟶ 183:
|[[Megacable]]|| {{MEX}} || Television por cable
|-
|[[MTV Networks]]|| {{USA}}ent]]|| {{Argentina}} || ProductoraCanal de MediosMusica
|-
|[[RCN Televisión]]|| {{COL}} || Televisora
|-
|[[Rede Record]]|| {{Brasil}} || Televisora
|-
|[[RGB Entertainment]]|| {{Argentina}} || Productora de Medios
|-
|[[RTI Televisión]]|| {{COL}} || Productora de TV
Línea 162 ⟶ 210:
|-
|[[Sony]]|| {{JAP}} || Industria Electronica
|-
|[[Venevisión]]|| {{Venezuela}} || Televisora
|-
|[[Viacom]]|| {{USA}} || Productora de medios
|-
|[[Viss Televisión]]|| {{bandera|Costa Rica}} [[Costa Rica]] || Televisora
|-
|[[Volaris]]|| {{MEX}} || Linea Aerea
Línea 177 ⟶ 231:
|[[Estadio W]]|| {{MEX}} || Radiofonica
|}
 
ticiero con Lolita Ayala]] y [[Primero Noticias]]. Sus conductores más reconocidos son: [[Joaquín López-Dóriga]], [[Carlos Loret de Mola]], [[Adela Micha]], [[Denise Maerker]], [[Víctor Trujillo]], [[Paola Rojas]], entre otros.
== Submarcas ==
Grupo Televisa cuenta con departamentos dedicados a proveer de contenido a los diferentes medios de la empresa. Los más importantes son:
 
ticiero: '''Noticieros Televisa''', es la división encargada de los programas informativos de Televisa, es la responsable de la producción de emisiones como [[Noticiero con Joaquín López-Dóriga]], [[Noticiero con Lolita Ayala]] y [[Primero Noticias]]. Sus conductores más reconocidos son: [[Joaquín López-Dóriga]], [[Carlos Loret de Mola]], [[Adela Micha]], [[Denise Maerker]], [[Víctor Trujillo]], [[Paola Rojas]], entre otros.
: '''Televisa Deportes''' se encarga de la transmisión y producción de información deportiva de Televisa. Entre sus conductores más reconocidos se encuentra Javier Alarcón, [[Ricardo Peláez]], Enrique Bermudez de la Serna, Antonio de Valdes y Enrique Burak.
: '''Televisa Espectáculos''', es el área especializada en información de espectáculos para proveer a las producciones del Grupo de este tipo de noticias.
: '''Televisa Niños''' es un área especializada en público infantil. Produce contenidos para los niños
 
== Canales de Televisa ==bierta||Television Abierta
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Canal''' || '''Tipo de Canal''' ||'''Producción'''
|-
|[[XHTV-TV|4 TV]]||Abierta||Television Abierta
|-
|[[American Network]]||Televison Por Cable||Televisa Networks
Línea 196 ⟶ 259:
|[[De Película Clásico]]||Television Por Cable||Televisa Networks
|-
|[[XEW-TV|El Canal De Las evision Por CableEstrellas]]||Abierta||TelevisaTelevision NetworksAbierta
|-
|[[XEQ-TV|Galavisión]]||Abierta||Television Abierta
|-
|[[Golden]]||Television Por Cable||Televisa Networks
|-
|[[Golden 2]]||Television Por Cable||Televisa Networks
|-
|[[Ritmoson latino|Ritmoson Latino]]||Televison Por Cable||Televisa Networks
Línea 212 ⟶ 281:
== Controversias ==
[[Imagen:No televisa.jpg|right|thumb|250px|Protesta ante un camión de Televisa en el Zócalo]]
*En términos políticos, Televisa escondió y falseó la información relacionada a la matanza de estudiantes en Tlatelolco el 2 de Octubre de 1968 por parte del Ejercito Mexicano. Arribó a la década de los 90 con una crisis de credibilidad en México por su manejo político de la información, así como por una creciente competencia por parte de la televisiva nacional TV Azteca, PorsiPor 30ello, milla millonesempresa pasó por una reestructuración luego de pesosla durantemuerte elde sexenioAzcárraga Milmo, quien fuera eje de Vicentemúltiples Fox.acusaciones Porde otrocomplicidad ladocon Televisael hapartido sidooficial, el principalPRI, destinatariodurante los 70 y en los 80 se minimizó la situación del [[terremoto de México de 1985]], tampoco se expuso la publicidadcorrupción instituicionalde del[[Guillermo gobiernoCarrillo habiendoArena]] recibidooculta enpor promediosu nexos con el 15.39%partido deloficial totaly delcon presupuestoel deex-presidente publicidad[[Miguel (frentede alla 2.47%Madrid]] que recibieronmagnificaron loslas mediosconsecuencias públicos)del fenómeno natural. <ref>[http://www.jornada.unam.mx/2001/06/10/per-rostros.html ''La Jornada'', 10, Junio, 2001]</ref>
 
*En octubre de 2002, el presidente [[Vicente Fox]], tras negociaciones a puerta cerrada con Televisa y TV Azteca, decidió aborgar el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión (vigente desde 1973) por la cual el gobierno disponía de un 12.5% del tiempo de transmisión[3][4]. La disminución de este tiempo fiscal del 12.5% al 1.25%, el estado dejó de percibir casi 30 mil millones de pesos durante el sexenio de Vicente Fox. Por otro lado Televisa ha sido el principal destinatario de la publicidad instituicional del gobierno habiendo recibido en promedio el 15.39% del total del presupuesto de publicidad (frente al 2.47% que recibieron los medios públicos).
 
*En el 2006, la compañía se vio envuelta en la polémica aprobación de la ''[[Ley Televisa]]'', que le concede libre de cargo el uso del [[espectro de frecuencia|espectro digital de frecuencias]]. Esta ley ha sido considerada por algunos un regalo de un bien público (espectro de digital de frecuencias) a un medio privado. Por otro lado han aumentado las acusaciones hacia Televisa de partidismo político en favor del partido gubernamental. La ley consagra la desregulación del espectro digital ''de facto'' en favor del [[duopolio]] mediático mexicano formado por [[Grupo Televisa]] y [[TV Azteca]]. Varios [[senador]]es que fueron miembros de la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]] promovieron ante la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]] una [[Acción de inconstitucionalidad (México)|acción de inconstitucionalidad]], argumentado que dicha ley inhibe la [[competencia]] y fomenta el poder del duopolio televisivo mencionado anteriormente.
Línea 224 ⟶ 295:
*Televisa [[Chapultepec]]
*Televisa [[San Angel]]
*Televisa Santa Fe (oficinas == Referencias ==administrativas)
*Televisa [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] (GDL tu estacion)
*Televisa [[Monterrey]] (MTY television)
 
== Véase también ==
*[[TV Azteca]].
*[[XHRAE-TV|Cadena tres]].
*[[Proyecto 40]].
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
Línea 234 ⟶ 314:
*[http://www.esmas.com/ esmas.com - Sitio comercial de Televisa]
*[http://www.televisanetworks.tv/index.asp Televisanetworks]
*[http://www.wradio.]com.mx/ Sitio oficial de W Radio]
 
[[Categoría:Cadenas de televisión de México]]
[[Categoría:Televisa]]
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación|Televisa]]
[[Categoría:Productoras de televisión de México]]