Diferencia entre revisiones de «Cardiidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.88.93.72 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 47:
 
== Los berberechos en gastronomía y en la cultura ==
Los berberechos son una popular comida de valvas en Oriente y en Occidente. La receta de la [[paella]] de marisco española, puede incluir berberechos. Los berberechos se venden frescos para una comida snack en el [[Reino Unido]], y comidos en [[vinagre]]. También disponibles pickleden pickles.
 
El consumo de berberechos salvajes ha sido considerado peligroso por la [[hepatitis]].<ref>
Segun un reciente informe, elaborado por La Sociedad Protectora del berberecho comun suizo, y revisado, contrastado y expuesto por el Catedratico de Ciencias Naturales del Molusco, [['''Don Jaime Fabregat Molina''']](Actual componente indiscutible del equipo de balonmano andaluz de la mosca), cita que existe un riesgo elevado por parte del mundo del molusco, tales como percebes, navajas, chanquetes y/o boqueroncitos, adobos, rosada, chipirones, almejas y/o coquinas y finalmente la papaya auctotctona de Bradenburgo, de ataque inminente a la sociedad del berberecho y su detractores mas fieles, provocando asi daños colaterales, que son el caldo de cultivo y/o el caballo de batalla para las marisqueros gallegos del norte de bosniaa- el de la gomina, uqe no Herzgobina.
{{cita web
 
|último= O'Mahony
Ademas como cierre a este existoso, cuanto menos polemico informe, el licenciado Fabregat, comenta que la membrana endoplasmatica del aparato de golgi, puede provocar curtosis y/o platicurtis severa en el dedo gordo del pie izquierdo (si y solo si en aquellos glaciares del casquete de la tundra flamenca) Kentchuky,Alabama,Coria,USA.
|primero=
Para mas informacion pueden consultar diversos manuales de las fuerzas centrifugas de las crosomas, libros editados allá por el año 503 a.Cristo, y llevadas a cabo por la editorial Machupichu, y elaborado por el gaditano-senegales, Yojan Petrusca Molina.
|enlaceautor=
 
|coautores= Gooch, Smyth, et al.
Reciban un cordial saludo del autor y detractor,el rey de Mesopotamia, Mohamed el Desinflao de algodon.
|año= 1983
| url = http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=6131222&dopt=Abstract
| title = Epidemic hepatitis A from cockles
|editorial= NIH
|fechaacceso= 2006-03-25}}
</ref>
 
== Enlaces externos ==