Diferencia entre revisiones de «Amor romántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.136.241 a la última edición de Macarrones
m Deshecha la edición 31634353 de 190.166.80.13 (disc.)
Línea 3:
 
== Origen ==
 
El amor es un sentimiento que posee todo ser humano y que lo expresan de distintas formas, como sabemos toda `persona es diferentes en sus actos por lo tanto actuan diferente y tambien influye el ambiente o la naturaleza en donde se desenvuelva. "El Amor"
Es importante señalar, como ha estudiado [[Diane Ackerman]],<ref>Diane Ackerman, Una historia natural del amor, 2000, ISBN 84-339-0594-5.</ref> que si bien el amor es una [[afección]], un [[sentimiento]] o una [[emoción]] universal, cada [[cultura]] lo expresa de manera diferente y le otorga significados diversos. Así, existen culturas donde no existen los [[celos]], o en las que el matrimonio es, por ejemplo, [[poliandria|poliándrico]], o [[matrimonio ambulante|ambulante]]{{cita requerida}}.
Autora: Johanna Estrella.
 
Pese a su nombre, el modelo de amor romántico no procede del [[romanticismo]] (un amor de aqui a lo infinito del siglo [[siglo XXI]]) sino de la [[edad media]], tal y como revelara [[Denis de Rougemont]] en ''El amor y Occidente'' (1938),<ref>Denis de Rougemont, El amor y occidente, Ed. Kairos, 1978. ISBN 847245276</ref> quien identifica el surgimiento del modelo de amor romántico en el entorno de la [[literatura|literatura medieval]] y lo relaciona con las transformaciones sociales que dieron lugar al surgimiento de la [[intimidad]] y a cierta liberación de la mujer, al establecer medios de superación de las barreras [[moralidad|morales]] o [[convención|convencionales]] que separaban a los enamorados. Una de estas trasformaciones es que se dejó de concertar los matrimonios de acuerdo a los intereses económicos y sociales de las familias; para pasar a concertar matrimonios basados en el afecto entre los cónyuges.<ref name="Cristina Deberti">{{cita publicación
|autor = Cristina Deberti
|coautores=
|año=
|título= Los modelos del amor.
|revista= Revista Itinerario - Universidad de la República del Uruguay
|volumen=
|número=
|páginas=
|id=
|url= http://www.itinerario.psico.edu.uy/Losmodelosdelamor.htm
|formato=
|fechaacceso=
}}</ref>
 
== Características ==